
Unidad avanza con su compromiso de atender más víctimas con jornadas presenciales y virtuales
Las jornadas están focalizadas en los municipios en donde la entidad no cuenta con puntos de atención o que corresponden a municipios PDET.

La Unidad para las Víctimas continúa en abril con las actividades de atención virtual y presencial contactando a las víctimas de municipios priorizados.
Durante abril, Briceño (Antioquia) será el primer municipio en contar con la estrategia virtual desarrollada por el Grupo de Servicio al Ciudadano en coordinación con las direcciones territoriales para llegar a las víctimas de las regiones más apartadas del país.
Es importante tener en cuenta que para estas jornadas virtuales la Unidad contactará por teléfono directamente a las víctimas registradas que se encuentran en estas poblaciones.
El cronograma de las jornadas virtuales es el siguiente:
Mayo
Palmar de Varela correspondiente a la Dirección Territorial (DT) Atlántico
Pradera y Florida (DT Valle)
Zambrano (DT Bolívar y San Andrés).
Junio
Morelia (DT Caquetá-Huila)
Ungüía (DT Urabá)
Balboa (DT Cauca)
Julio
Rioblanco (DT Central)
Toluviejo (DT Sucre)
San Diego (DT Cesar y Guajira)
Agosto
Nóvita (DT Chocó)
Lebrija (DT Santander)
San Pelayo (DT Córdoba)
Septiembre
Guática (DT Eje Cafetero)
Puerto Guzmán (DT Putumayo)
Fundación (DT Magdalena).
Octubre
Cantagallo, Bolívar (DT Magdalena Medio)
Mapiripán (DT Meta y Llanos Orientales)
Noviembre
Andes (DT Nariño)
El Carmen y Convención (DT Norte de Santander – Arauca)
Balance de jornadas presenciales
El Grupo de Servicio al Ciudadano, las direcciones territoriales y los enlaces de víctimas realizaron durante marzo 71 estrategias de complementarias en las que se atendieron 10.433 ciudadanos víctimas con 26.542 solicitudes.
En abril se realizarán dos jornadas en el departamento de Chocó: del 12 al 16 de abril tendrá lugar en el municipio El Carmen de Atrato, vereda El Veinte, y en la semana del 15 al 16 de abril, la Unidad estará presente en el barrio César Conto, en Quibdó.
Estas jornadas presenciales se realizan cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad. La Unidad estará anunciando el cronograma de las actividades presenciales que se realizarán durante los próximos meses.
(FIN/PVR/GSC/MEG/COG)