Jun
10
2022

Unidad abrió nuevo punto de atención a víctimas en norte de Nariño

El nuevo espacio está ubicado en el corregimiento de Rosaflorida, municipio de Arboleda, para acercar los diferentes procesos de la entidad a las víctimas de esta zona.

NariñoArboleda

En articulación con la Alcaldía municipal de Arboleda, la Unidad para las Víctimas abrió un nuevo punto de atención en el corregimiento de Rosaflorida, con el fin de brindar información de manera ágil y oportuna a las víctimas del norte del departamento de Nariño.

En este nuevo punto se espera atender un promedio de 50 personas diarias, en trámites como actualización de datos, verificación de atención humanitaria y solicitud de información sobre su proceso de indemnización, entre otros.

En este espacio se atenderá a las 1.311 víctimas de Arboleda, más las de los municipios aledaños de Albán, Colón, Belén, La Cruz, San Pedro de Cartago, La Unión, San Pablo y Buesaco.

Mery Lucía Arturo, coordinadora de la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas de Arboleda, resaltó en este espacio: “Era muy difícil acceder a la información de nuestro proceso ante la Unidad, ya que debíamos tener dinero para desplazarnos hacia Pasto, madrugar y todo lo que implica llegar hasta la capital. Nuestro sueño se hizo realidad y ahora tenemos acceso de manera directa”

Álvaro Martínez, alcalde de Arboleda, señaló en el espacio: “Es un logro muy importante no solo para este municipio sino para todo el norte del departamento. Los esfuerzos valieron la pena porque a partir de ahora se cuenta con un punto regional, con una profesional dispuesta a dar lo mejor en pro de las víctimas de esta región”.

Por su parte, William Pinzón Fernández, director territorial de la Unidad para las Víctimas, invitó a la población víctima del norte de Nariño a acercarse a este nuevo punto: “Es muy grato anunciar que pronto tendremos un lugar con las mejores condiciones para que la población pueda recibir una orientación ágil, oportuna y con calidad. Así demostramos nuestro compromiso de avanzar en la asistencia, atención y reparación a las víctimas del conflicto armado”. 

Junto con la apertura del nuevo punto se realizó la entrega de 89 cartas de indemnización con una inversión superior a los 584 millones de pesos, además de una jornada de atención a víctimas.

Fin LNB/COG