![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Más de 310 víctimas participaron en jornada de atención en San Calixto (Catatumbo)
La Unidad para las Víctimas lideró la jornada institucional en este municipio PDET (Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial) ubicado en la zona del Catatumbo.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aa3_9.jpg?itok=ykc1UAPm)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aa4_8.jpg?itok=d2y9Mg7b)
Durante dos días, en San Calixto, la Unidad para las Víctimas socializo la oferta institucional a la población afectada por la violencia mientras que las entidades nacionales y regionales expusieron los programas y beneficios a los que las víctimas pueden acceder.
De igual manera, en esta zona del Catatumbo, se dieron a conocer los procesos de incidencia de la política pública de víctimas y de participación con diferentes enfoques diferenciales con los representantes de la mesa participación de víctimas.
“Atendimos las dudas, consultas e inquietudes de más de 300 personas afectadas por la violencia. Estamos acercando la institucionalidad a la población para que puedan de manera directa y presencial aclarar y conocer todo lo relacionado sobre el estado de sus procesos”, dijo la directora territorial de la Unidad para las Víctimas, Johanna Gelvez Ascanio.
“Estamos muy satisfechos de poder tener esta cercanía con la institucionalidad y resolver nuestras dudas. La jornada de la Unidad de Víctimas fue muy provechosa y en mi caso personal realicé unos trámites que tenía pendientes sobre la actualización de datos ya que por la virtualidad no lo podía hacer porque no manejo esos computadores”, dijo uno de los asistentes a la jornada.
San Calixto forma parte de los municipios priorizados en los acuerdos de paz con los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
FIN (CEG/COG)