Ago
19
2021

Más de 160 víctimas del conflicto armado recibieron atención presencial en el municipio de Los Patios (Norte de Santander)

Además, esta población residente en el área metropolitana de Cúcuta recibió la oferta institucional y, los jóvenes, orientaciones para acceder a la expedición de la libreta militar.

Norte de SantanderLos Patios

Con una masiva participación, la Unidad para las Víctimas realizó la jornada institucional de asistencia y atención a la población afectada por la violencia en el municipio de Los Patios. 

La directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez Ascanio, explicó que la jornada realizada en las instalaciones de la biblioteca pública José Ignacio Rangel permitió un acercamiento directo de las víctimas con la entidad tras la restricción de la pandemia que obligó a la atención virtual y telefónica.

Durante esta jornada atendimos dudas, inquietudes y consultas de 160 personas, relacionadas con la verificación del proceso indemnización, documentación, novedades de datos personales de los núcleos familiares, entrega de actos administrativos, certificaciones y solicitudes de ayudas humanitarias, entre otras. Resaltamos la activa participación de la comunidad donde además de la atención brindada realizamos más de 100 agendamientos para la asistencia a esta población”, dijo.

La coordinadora de la mesa de participación de víctimas del municipio de Los Patios, Juanita Meza, destacó la articulación y el proceso de atención realizado por la Unidad: “vimos que la pandemia bloqueó y truncó muchos trámites y el acceso. Muchas de las víctimas no cuentan con internet ni acceso a las redes y esto es abrirle la posibilidad para que tengan el acercamiento con la Unidad y miren cómo van sus procesos”. 

Por su parte, los jóvenes víctimas del conflicto armado recibieron orientación frente al procedimiento para la expedición de la libreta militar. “Es muy importante que nos acerquemos a resolver nuestras dudas con los diferentes entes gubernamentales que nos están dando toda la información” dijo Diego Cristancho, quién llego para conocer el trámite para la liquidación del documento. 

En la sede de la biblioteca pública del municipio de Los Patios hicieron presencia víctimas retornadas del exterior como don José Mercedes león, quien recibió la socialización de la oferta institucional para fortalecer su iniciativa de negocio: “confecciono toda clase de ropa, trabajos bordados y manejo las bordadoras y vine hasta aquí para conocer qué puedo hacer para seguir mi emprendimiento en Colombia”.  

La actividad se realizó en articulación con la alcaldía de Los Patios que gestionó la logística, acondicionamiento y desarrollo de la jornada. También hizo presencia el Ejército Nacional a través del Comando de Reclutamiento, Distrito Militar número 35: “iniciamos un proceso de información a cada uno de los ciudadanos que se encuentran en condición de víctimas del conflicto para que se inscriban en la página www.libretamilitar.mil.co para posteriormente realizar la verificación de los enlaces municipales que son los encargados de enviar la información de quienes se encuentran como víctimas y definir su situación militar”, manifestó el comandante del Distrito 35, Mayor Fabio Caro.  

FIN (CEG/COG).