En San Pablo (Nariño) 200 víctimas del conflicto recibieron orientación
En estas jornadas se orienta sobre temas de registro, actualización de datos e indemnización, entre otros.
La Unidad para las Víctimas, con el apoyo de la Alcaldía municipal de San Pablo, realizó durante dos días una jornada de atención a víctimas del conflicto armado, brindando una orientación a más de 200 personas de las zonas rural y urbana.
Estas jornadas cumplen el objetivo de orientar en temas de registro, actualización de datos, indemnización, y además ampliar la cobertura de atención en todas las localidades del municipio en donde las personas por su alto grado de vulnerabilidad o falta de recursos económicos no pueden trasladarse hasta un punto de atención.
Javier Bamba, coordinador de la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas, resaltó: "es muy importante saber que nuestras peticiones son escuchadas, y que hoy la población víctima de nuestro municipio puede acceder de una manera personalizada a la orientación de la entidad, sin tener que desplazarse, ni invertir dinero. Hoy la Unidad está demostrando su compromiso con las víctimas de esta zona”.
Por su parte el director territorial William Pinzón Fernández señaló: “llegamos a cumplir un compromiso que teníamos de estar en este municipio con los servicios de la Unidad. Es muy importante saber que nos acercamos a territorio para que puedan resolver sus inquietudes y conocer su proceso de reparación”.
Además, el directivo, en este espacio, reiteró la campaña antifraude “Que no le echen cuentos”: “por favor no se dejen engañar. Ante la Unidad todos los trámites son gratuitos y sin intermediarios; visiten los puntos y centros de atención en los cuales se les brindará una información clara y real”.
La dirección territorial de Nariño espera seguir avanzando en la atención y reparación integral a las víctimas del conflicto del departamento, realizando cuarenta jornadas en el año 2022 en los diferentes municipios.
(FIN LNB/COG)