Culminan las dos primeras jornadas de atención a víctimas en el Magdalena Medio
En el desarrollo de estas jornadas se ofreció atención presencial a 95 víctimas y se recibieron 287 solicitudes, lo cual permite avanzar en la consulta y actualización de los casos de ruta de atención, asistencia y reparación integral.
En dos jornadas, la dirección territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio ofreció atención a víctimas de los municipios de Santa Rosa del Sur (Bolívar) y Sabana de Torres (Santander).
En el caso de Santa Rosa del Sur, esta jornada se desarrolló en el corregimiento San Francisco, mientras que en el municipio de Sabana de Torres estuvo focalizada en atender a integrantes del sujeto de reparación colectiva CREDHOS, en respuesta a compromisos adquiridos. En ambos casos hubo articulación y acompañamiento de la Personería y el enlace municipal para las víctimas y en Sabana de Torres con integrantes del sujeto de reparación.
Dentro de estos espacios se logró atender, en el caso de Santa Rosa del Sur, a 50 víctimas, con 150 solicitudes y en Sabana de Torres, la atención se dirigió a 45 víctimas, con 137 solicitudes recibidas.
“Es importante brindar constante atención a los sobrevivientes del conflicto, toda vez que de esta forma se garantiza que puedan conocer oficialmente el estado de sus casos”, destacó Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.
En general las consultas estuvieron orientadas a la reparación individual y a las atenciones humanitarias, y además se priorizó la atención de aquellas víctimas del área rural del municipio que tenían pendiente realizar trámites de documentos como novedades en el registro de víctimas, entrega de documentos para surtir ruta de reparación, solicitud de acreditaciones, notificación de actos administrativos y agendamientos inmediatos para entrevistas de caracterización.
FIN/JARN/COG