![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Con jornada móvil de atención, la Unidad respondió más de 500 solicitudes en el Alto Putumayo
La Unidad para las Víctimas realizó la segunda jornada de atención presencial del año 2022 en el Putumayo, con un total de 230 personas atendidas.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aa1_111.jpeg?itok=uDbZ6xrc)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aa2_84.jpeg?itok=TC1xQL7p)
Claudia Medina Suárez fue una de las personas que recibió atención en la jornada adelantada en el municipio Sibundoy durante los días 24 y 25 de febrero. Para ella fue una gran oportunidad para solucionar dos peticiones que necesitaba tramitar y que no podía realizarlas de forma telefónica.
“Me parecen excelentes estas jornadas que realizan porque yo, por lo menos, vivo en una vereda lejana del casco urbano y es un poco complicado el desplazamiento, pero ya con una cita previa uno agenda la jornada y asiste y sabe que lo atienden de forma certera, de forma personal y muy explícita”, aseguró Claudia.
En los dos días de atención presencial se lograron resolver 543 solicitudes de los asistentes. Entre los principales temas a consultar están documentos pendientes para la indemnización, trámites para la ayuda humanitaria, actos administrativos, consultas por procesos de retornos y reubicaciones, entre otros.
Así como las demás personas atendidas, Claudia también pudo solucionar sus trámites pendientes en relación con un acto administrativo que le reconoce el derecho a la indemnización por el hecho victimizante de desplazamiento.
En la jornada estuvo presente el director territorial de la Unidad para las Víctimas en Putumayo, Germán Narváez, quien invitó a la población asistente a estar pendiente de los anuncios de la Unidad a través de los canales oficiales y realizó la socialización de la campaña “que no le echen cuentos”, para que no crean en estafadores que se hacen pasar por tramitadores para servir de intermediarios ante la Unidad, y además recordó que cualquier trámite ante la Unidad se puede realizar sin terceros y es gratuito.
(FIN/JES/COG)