![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Con el desarrollo de jornada móvil, se orientaron y atendieron 218 víctimas de Casanare
El grupo de Atención y Servicio al Ciudadano de la Unidad para las Víctimas realizó con éxito la segunda jornada móvil de atención y orientación de este año 2022 en Chámeza, Casanare.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/chameza_2_0.jpg?itok=Ig04H18Z)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/chameza_1_0.jpg?itok=8lbopY1_)
Entre el 25 y 26 de febrero, 218 víctimas residentes en el área urbana y rural del municipio de Chámeza, Casanare, recibieron atención personalizada por parte de la Unidad sobre los trámites y el estado de sus solicitudes ante la entidad.
Para Carlos Arturo Pardo Alezones, director territorial en Meta y Llanos, "estas jornadas son muy importantes, porque las víctimas tienen la oportunidad de revisar el estado de sus procesos, a fín de generar la documentación respectiva y actualizar documentos para que así puedan ingresar a la ruta del pago de su indemnización".
Pardo Alezones, también destacó que tanto en la planeación como en el desarrollo de esta estrategia se traza una coordinación técnica y logística con la alcaldía municipal y las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Snariv, con el fin de lograr una atención integral.
Durante esta convocatoria de dos días, la Personería y las dependencias de la Alcaldía dieron información oportuna a los sobrevivientes del conflicto, quienes conocieron la oferta institucional que tiene el municipio para ellos.
La dirección territorial Meta y Llanos de la Unidad para las Víctimas ha logrado el acercamiento con 423 sobrevivientes del conflicto, a través de estas jornadas móviles realizadas entre enero y febrero en el departamento de Casanare.
Fin (DMT/MEG)