
Yolanda Pinto de Gaviria anunció más beneficios para víctimas del Eje Cafetero
El contacto con las víctimas del conflicto armado fue el eje principal de la visita de la Directora Yolanda Pinto a esta zona cafetera del país.



Yolanda Pinto de Gaviria directora nacional de la Unidad para las Víctimas estuvo hoy visitando las ciudades de Manizales y Pereira. Durante su estadía en el Eje Cafetero habló con la población, entregó cartas de indemnización y sostuvo reuniones con los mandatarios locales.
Un total de 400 cartas de indemnización administrativa se entregaron a igual número de personas en ambas ciudades, las víctimas de Manizales recibieron $916 millones de pesos, mientras que en la Perla del Otún se cumplió con la entrega de $1.605 millones de pesos.
"La verdad que es una satisfacción muy grande poder cumplirles a las víctimas en esta zona del país con la entrega de la indemnización. Sé que con esto no se harán ricos, pero estoy segura que podemos iniciar sueños y metas que hace mucho tiempo estaban estancados", expresó Yolanda Pinto durante su visita.
De igual manera, la directora se reunió con los gobernadores de Caldas Guido Echeverri y Risaralda Sigifredo Salazar, además del burgomaestre de Manizales Octavio Cardona, con el fin de validar compromisos y revisar el cumplimiento en la implementación de la Ley 1448 en el territorio.
"Muy pronto y gracias al compromiso de los mandatarios las víctimas de Manizales tendrán en funcionamiento el Punto de Atención de la Unidad en unas nuevas instalaciones, necesitamos comodidad y mejoría en la atención; también me complazco en anunciar que más temprano que tarde tendremos en Pereira la puesta en marcha de las adecuaciones del primer Centro Regional de Atención a las Víctimas, esto sin duda mejorará en buena medida la capacidad de respuesta de la Unidad a las inquietudes de la comunidad en esta zona del país", argumentó Pinto de Gaviria, quien visitó dichas instalaciones.
Una de las actividades que más disfruta la funcionaria nacional de sus agendas de trabajo en territorio, es el contacto con las víctimas que como ella padecieron con los rigores del conflicto armado, quienes día tras día siguen luchando para mejorar sus condiciones de vida y cumplir con los proyectos trazados.
"Agradecemos a la Directora de la Unidad por este dinero que hoy recibimos, en mi caso particular esto servirá para seguir alimentando un proyecto familiar con el fin de continuar adelante con los sueños que tenemos, dicen que después de la tormenta llega la calma, es hora se reconstruir mi vida y la de mi hogar", dijo una de las personas beneficiadas de la jornada.
A su vez los gobernantes locales se comprometieron a darle continuidad al trabajo por la comunidad víctima en ambos departamentos, coadyuvando a la formulación de proyectos productivos ante la Unidad e impulsando iniciativas que puedan aportar a la oferta académica y laboral de la población.
"Nos sentimos muy bien por tener a la directora de la Unidad en nuestro departamento demostrando el compromiso que existe con las víctimas de la región, estamos trabajando fuerte para que las víctimas de Caldas puedan cambiar su vida con la ayuda del Estado y colocaremos todo nuestra capacidad institucional para que lo logren a través de proyectos productivos agrícolas", aseguró el gobernador Guido Echeverri.
"Sabemos que los recursos son escasos y las víctimas son muchas, pero el compromiso de la Unidad con las víctimas en Risaralda queda más que ratificado con la visita de la Directora Nacional, somos una tierra llena de gente amable y pujante y por eso la invitamos a seguir trabajando de la mano por el bien de la población en el departamento", concluyó Sigifredo Salazar, gobernador de Risaralda.