![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Víctimas residentes en Villavicencio podrán capacitarse como técnicos en soldadura
La capacitación no tiene ningún costo para los participantes y tendrá una intensidad horaria de seis horas de lunes a viernes durante seis meses y al culminar su etapa de formación las víctimas tendrán tres meses de prácticas laborales.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/31032017d.jpg?itok=Jtl-rVMx)
La Unidad para las Víctimas en coordinación con el Ministerio del Trabajo, la organización de Estados Iberoamericanos y la Organización Internacional del Trabajo, realizarán la capacitación de técnicos en soldadura, dirigida a las víctimas del conflicto armado residentes en la capital del Meta.
La instrucción no tiene ningún costo para los participantes y tendrá una intensidad horaria de 6 horas de lunes a viernes durante seis meses y al culminar esta capacitación las víctimas tendrán tres meses de prácticas laborales.
“Las víctimas tendrán un auxilio de transporte y al recibir su acreditación como técnicos en soldadura serán vinculados laboralmente en Villavicencio”, dijo Carlos Arturo Pardo, director territorial Meta y Llanos Orientales de la Unidad para las Víctimas.
Las personas afectadas por el conflicto armado que se encuentren inscritas en el Registro Único de Víctimas (RUV) y que estén interesados en esta capacitación, pueden inscribirse en las instalaciones del Punto de Atención a las Víctimas ubicado en la Carrera 33 A Nº 26-10 barrio Nuevo Maizaro, de 8:00 am a 4:00 pm. Cupos limitados.
Requisitos
• Ser mayor de edad.
• Personas inscritas en el RUV.
• La víctima debe estar en proceso de reparación.
• Ser bachiller o cursar noveno grado de bachillerato.
• Disponibilidad horaria (mañana o tarde).