![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Víctimas en Pereira recibieron indemnizaciones por $160 millones
Enrique Ardila, director de Reparaciones de la Unidad para las Víctimas, participó de la entrega de 20 cartas de indemnización administrativa a víctimas de conflicto armado que habitan en el Perla del Otún.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/img_4306.jpg?itok=IC2N7j5Z)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/img_4261.jpg?itok=srmelMRr)
La Territorial Eje Cafetero de la Unidad para las Víctimas realizó la entrega de 20 cartas de indemnización administrativa a igual número de personas de la capital de Risaralda, como reconocimiento a los hechos que debieron enfrentar como consecuencia del conflicto armado en el territorio nacional.
La jornada se llevó a cabo en las instalaciones de la Institución Educativa Deogracias Cardona y contó con la participación del director de Reparaciones de la entidad Enrique Ardila; la directora territorial, Laura Moreno; el enlace de víctimas de Dosquebradas, Genny Pérez, y las víctimas beneficiarias.
“Llegamos hasta Pereira para entregar a las víctimas más de 160 millones de pesos en indemnizaciones para personas priorizadas; sabemos que ningún dinero será suficiente para resarcir los daños ocasionados por el conflicto, pero sí es una compensación que les puede dar un impulso a sus proyectos de vida”, indicó Ardila.
En Pereira la Unidad tiene un registro de 43.438 personas víctimas por atender; de ese universo, hasta el momento la entidad ha logrado reparar económicamente a 9.612 personas, lo que se traduce en una inversión de 65.164 millones de pesos aproximadamente.
Emprendimiento
De igual forma, en el marco de la actividad mencionada, la Unidad entregó una moto tipo scooter producto de las donaciones de la DIAN a la entidad. El vehículo se asignó como reparación a Yonhier Fabián Guarín, víctima de desplazamiento forzado que tiene un emprendimiento de “Family Pizza” y quien desde ahora contará con un vehículo para realizar sus domicilios.
“Hecha en casa del honor a su paladar, al mejor estilo italiano”, es el slogan de este emprendimiento que nació en plena pandemia durante el 2020 en el municipio de Dosquebradas (Risaralda) y que desde la Unidad se refuerza con esta donación.
“El día de hoy recibo esta donación de la Unidad para las Víctimas y solo tengo palabras de agradecimiento. Yo vendí la moto para poder montar la pizzería y ahora me llega esta bendición importantísima para el negocio, para hacer los domicilios que hasta hoy estaba realizando en bicicleta. No tengo cómo pagarles”, expresó Yonhier entre lágrimas.
(Fin/EHB/COG)