Víctimas en Medellín tendrán 400 cupos para acceder a educación y generación de ingresos
Los Programas educativos disponibles son para agente de call y contact center con certificación en inglés (150 cupos), agente de call y contact center con certificación en portugués (100 cupos) y técnico laboral en software (150 cupos).
Un total de 400 cupos para formación gratuita en tres programas educativos están disponibles para población víctima del conflicto armado en Medellín, hasta el 31 de marzo. Se trata del programa “Educándonos para la paz” en el que a través de formación de competencias laborales las víctimas del conflicto armado podrán obtener un empleo formal y estable garantizando la posibilidad de que generen sus propios ingresos.
La iniciativa es liderada por el Ministerio de Trabajo, en cooperación y asistencia técnica de la Organización Internacional del Trabajo, (OIT) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), con el apoyo de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, para que las víctimas del conflicto armado se capaciten de manera gratuita y con subsidio de transporte.
Para Jorge Mario Alzate Maldonado, director Territorial de la Unidad en Antioquia “esto es una posibilidad enorme para las víctimas del conflicto armado para avanzar en su reparación integral y que puedan generar sus propios ingresos”.
Esta promoción a la medida, brinda conocimiento básico en derechos fundamentales del trabajo y los sistemas de protección social vigentes a beneficiarios del programa y genera pasantías en las empresas, donde se les permite a los beneficiarios poner en práctica los conocimientos adquiridos.
De esta forma se pretende llegar de manera directa a 3.025 personas en 16 ciudades del país, que se encuentran debidamente registradas en el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral de Víctimas.
Programas educativos disponibles
Agente de call y contact center con certificación en inglés (150 cupos).
Agente de call y contact center con certificación en portugués (100 cupos).
Técnico laboral en software (150 cupos).
Requisitos para aspirar a hacer parte de este proceso de formación
Ser mayor de 18 años de edad.
Tener noveno grado de primaria aprobado y certificado.
Estar incluido en el Registro Único de Víctimas de la Unidad para la Atención y Reparación a las Víctimas.
Las personas interesadas en hacer parte de este proceso deben inscribirse en el Instituto Metropolitano de Educación (IME) ubicado en la carrera 50 número 57 -69 en Medellín. Mayores informes 5124440 ext 109, 110, 121.