
Víctimas en Corinto se comprometen con los cultivos legales y fortalecen su producción agrícola
El coliseo de ese municipio caucano fue el escenario donde 77 familias sobrevivientes del conflicto armado recibieron dotación para producción agropecuaria.


Con el propósito de mejorar las prácticas agropecuarias de los habitantes de las veredas El Crucero, La Secreta y San Pedro en el municipio de Corinto, la Unidad para las Víctimas territorial Cauca entregó a 77 familias (más de 300 personas) productoras de aguacate, herramientas y una variedad de materiales que les permitirá mejorar sus prácticas agropecuarias y así acrecentar los cultivos.
Durante la entrega, Dan Harry Sánchez Cobo, director de la Unidad en Cauca, indicó que "el municipio de Corinto sufrió hace varios meses una emergencia humanitaria en algunas veredas del sector rural, situación que nos impulsó a brindar apoyo a estas familias mediante la entrega de suministros agropecuarios que les permitirá mejorar sus prácticas productivas, de esta manera seguimos cumpliéndoles a las víctimas".
Por su parte, Elizabeth Perdomo, beneficiaria de esta medida, manifestó que "este proyecto es algo muy bonito, algo que necesitamos, ya que en el campo muchas veces las familias trabajan solo cultivos ilícitos, esto es algo para salir adelante con nuestras familias, nuestros hijos y toda la comunidad; entonces agradecemos a la Unidad de Víctimas, al Gobierno nacional y a todas las demás personas que hacen parte de este hermoso proyecto".
La entrega de esta dotación, se realiza en el marco de los proyectos de infraestructura social y comunitaria que la Unidad para las Víctimas ofrece a los municipios caucanos.
(Fin/MMV/CMC/LMY)