Víctimas en Casanare recibieron $1.200 millones en indemnizaciones
Las beneficiarias son víctimas de la mayoría de los municipios del departamento, donde esta semana se entregarán 110 cartas de indemnización.
En una primera jornada de pagos, 49 víctimas del conflicto que se encontraban caracterizadas en las diferentes rutas de indemnización fueron las beneficiarias con pagos por más de 1.200 millones de pesos.
Entre los beneficiarios se encuentran víctimas de Chámeza, Sácama, San Luis de Palenque, Maní, Trinidad, Sabanalarga, Monterrey, Hato Corozal, Pore, Orocué, Paz de Ariporo, Aguazul, Tauramena y Yopal.
En el desarrollo de este evento, los funcionarios encargados de coordinar los pagos promovieron las charlas antifraude, con el fin de prevenir irregularidades que atenten contra la Política Pública de Víctimas y afecten a la población incluida en el Registro Único de Víctimas (RUV).
El lugar de la notificación del evento de entrega de cartas fue el punto de atención del barrio El Bicentenario en Yopal.
Ever Perilla, víctima del conflicto, quien es discapacitado físicamente, agradeció a la Unidad para las Víctimas por el pago total de su indemnización, un dinero significativo para mejorar sus condiciones de vida.
Son 110 cartas las que serán entregadas durante esta semana, de las que 61 aún pendientes serán para víctimas de las zonas sur y norte del departamento.
El director Territorial Meta y Llanos Orientales, Carlos Arturo Pardo Alezones, resaltó la importancia de estas jornadas y enfatizó en la campaña “Que no le echen cuentos”, la cual busca evitar que las víctimas sean engañadas por terceros.
La Unidad ara las Víctimas, recuerda que todos los trámites son gratuitos y sin intermediarios.
(FIN/DMT/COG)