![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Víctimas del Tolima reciben indemnizaciones durante la cuarentena
La Unidad para las Víctimas repara económicamente a los sobrevivientes del centro del país que ya se encontraban en la ruta de priorización, previo cumplimiento de los requisitos.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabtoli.jpeg?itok=PQdKbWxZ)
Mantener la atención oportuna a la población sobreviviente del conflicto armado durante el tiempo de la cuarentena, ha sido uno de los compromisos de la Unidad para las Víctimas.
En tal sentido y pese a las dificultades que representa el aislamiento, la Dirección Territorial Central de la entidad, trabaja en estrategias ajustadas a los lineamientos o protocolos de bioseguridad para proteger del contagio del coronavirus a víctimas o funcionarios durante las actividades de notificación de los giros, con el apoyo de las alcaldías.
Es así como en el Tolima, 57 personas víctimas, especialmente de desplazamiento forzado, de los municipios de Mariquita, Natagaima, Rioblanco y Rovira, recibieron indemnizaciones. Para estas entregas, la Unidad coordinó con las alcaldías municipales el trámite de notificación a cada beneficiario, jornadas piloto que permitieron cumplirles a los reclamantes.
María José Dangond David, directora Territorial Central de la Unidad, resaltó que lo que se busca con cada una de estas acciones es utilizar cada medio o herramienta posible para continuar con la misión de la entidad. “Desde el mismo instante en el que se declaró el aislamiento preventivo obligatorio, en la territorial hemos implementado varias alternativas de trabajo en casa y acciones coordinadas con otras entidades para poder brindarle la atención a la población vulnerable, caso puntual estas entregas y otras que ya se han realizado en medio de la pandemia”, afirmó.
Para los departamentos de Tolima, Cundinamarca, Boyacá y Bogotá como distrito capital que cuentan con más de 700.000 sobrevivientes del conflicto armado colombiano, la Unidad ha dispuesto en estos primeros meses del año de más de $11.500 millones en giros para la reparación económica de cerca de 1.500 víctimas, que ya se encontraban en la ruta de priorización para el pago.
(Fin/WPG/CMC/LMY)