Nov
14
2019

Víctimas del conflicto armado participarán como expositores en Feria del Libro de Popayán

En el evento, que se realizará del 15 al 24 de noviembre en el Centro de Convenciones Casa de la Moneda, se desarrollará un conversatorio con iniciativas de memoria histórica de la población víctima del conflicto en el Cauca.

CaucaPopayán

Sobrevivientes del conflicto armado harán parte de la segunda edición de la feria "Popayán Ciudad Libro 2019", que tendrá lugar en la Casa de la Moneda de la capital caucana del 15 al 24 de noviembre del año en curso, donde en un estand expondrán diversidad de productos, experiencias y obras artísticas junto a más de 120 escritores locales, nacionales e internacionales.

En este espacio se destaca la participación de la Fundación Hombres Nuevos y Mujeres Nuevas, con su iniciativa de memoria colectiva "Lienzos de la Memoria" y el libro "Jardín de la Memoria"; la Asociación de Desplazados Fuerza de Paz (ADFUPAZ), con el libro "Cartas de Dignificación", y un trabajo de emprendimiento de la empresa Pintoyo, que tendrá a la venta materiales didácticos y variedad de manualidades elaboradas por población víctima del conflicto.

En el marco del evento, para el día lunes 18 de noviembre, se ha preparado un conversatorio con diversas iniciativas de memoria histórica de la población víctima del conflicto en el Cauca, que contará con expertos invitados como Alfaro Mosquera, decano de la Facultad de Artes de la Universidad del Cauca; Amilse Castillo, miembro del departamento de Memoria Histórica de la Gobernación del Cauca, y José Luis Valencia de la Agencia para la Renovación del Territorio, entre otros.

El director de la Unidad para las Víctimas en el Cauca, Dan Harry Sánchez Cobo indicó que “estos espacios generan un ambiente propicio para la construcción de la paz y la inclusión, teniendo en cuenta el difícil momento por el que atraviesa el Cauca. Es gratificante ver a sobrevivientes del conflicto armado en un ambiente de trabajo colectivo y aportar para que se muestre todo lo positivo de nuestro departamento, tal como los son los proyectos de emprendimiento y el talento que poseen nuestros coterráneos”.

(Fin/MMV/CMC/LMY)