Mar
08
2017

Víctimas de Nechí, Antioquia, se benefician de jornada de atención integral

La Unidad para las Víctimas hará presencia en este municipio del Bajo Cauca antioqueño para avanzar con su oferta a favor de la población afectada por el conflicto.

AntioquiaNechi

Con el fin de garantizar el acceso a las medidas de registro, asistencia humanitaria y reparación integral, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas inició una jornada que espera atender entre 400 y 500 víctimas del municipio de Nechí (Antioquia).

En este municipio de la región del Bajo Cauca antioqueño se “avanzará en la documentación de hechos victimizantes, la notificación de inclusión o no en el Registro Único de Víctimas, la caracterización de las familias que presentan carencias y mínimos de subsistencia para la entrega de ayuda humanitaria para las más vulnerables”, explicó Jorge Mario Alzate, director de la Unidad para la Atención y Reparación a Víctimas en Antioquia.

El funcionario destacó que también se realizará “procesos de documentación y caracterización de la situación de estas familias afectadas por el conflicto, que dan acceso a ruta individual de reparación, que facilita medidas que van desde la asistencia humanitaria, la recuperación emocional y la indemnización económica”.

En Nechí la Unidad para la Reparación a las Víctimas apoya procesos de retornos de desplazados a sus predios que adelanta la Unidad de Restitución de Tierras en veredas que padecieron el conflicto y el desplazamiento forzado.

El municipio de Nechí está priorizado para la atención como una de las localidades afectadas por el conflicto en Antioquia y estas jornadas responden al trabajo articulado entre las comunidades, la Unidad para la Reparación a las Víctimas y las autoridades locales.