Víctimas de Arauquita recibieron nuevas indemnizaciones para fortalecer sus iniciativas de negocios
En el 2020 y corrido del 2021 la Unidad para las Víctimas ha entregado más de $2.600 millones en este municipio PDET (Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial).
Más de 240 víctimas de la violencia han sido reparadas en los últimos 15 meses en el municipio de Arauquita, una de las poblaciones más afectadas por el conflicto armado en el territorio colombiano.
En reciente visita a esta población, la directora territorial de la Unidad para las Víctimas, en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gélvez, lideró una nueva jornada de entrega de indemnizaciones por un valor superior a $60 millones.
“Estamos nuevamente en Arauquita para cumplirles a nuestras víctimas con sus procesos de reparación individual. Vamos a continuar recorriendo el departamento para llevar a cabo estas jornadas de indemnización, pero también de atención y asistencia a nuestra población afectada por la violencia y articulando con los entes territoriales desde los diferentes procesos para garantizar las condiciones de vida de las víctimas” señaló, la funcionaria.
Gélvez Ascanio indicó que durante el 2020 y en lo corrido del 2021 en el departamento de Arauca la Unidad para las Víctimas ha indemnizado a 1.367 personas por un valor superior a los $13.600 millones.
Algunas iniciativas
Restaurante y alevinos. “Este recurso me va a servir para fortalecer un restaurante que tengo en el centro, para mejorar muchas falencias que tengo allí en el restaurante; también tengo un cultivo de alevinos el cual voy a fortalecer aún más y me sirve también para comprar el alimento semanal que eso requiere”: Diógenes Pérez*.
Heladería. “La verdad recibo el dinero con mucha alegría y sorpresa y vamos a invertir en una idea que está en marcha que es una heladería, pero vamos aprovechar para hacer las adecuaciones correspondientes que hacen falta”: Raúl Moncada *.
“Lo recibo con mucho agradecimiento a los señores del estado que son los que nos han dado estos centavitos y pienso superar el negocito que tengo a crédito; pienso cancelar lo que debo y con lo que me quede, mejorarlo”: David Piñeres*.
*Nombres cambiados por seguridad de la población víctima.
(Fin/CEG/COG)