Sep
11
2019

Víctima donó biblioteca móvil para punto de atención en Armenia

Hace cerca de 30 años, en el atentado del avión de Avianca, Clotario Moreno perdió a su esposa, convirtiéndose así en víctima del conflicto armado.

QuindíoArmenia

Clotario Moreno, junto a un grupo de amigos, tuvo la idea de obsequiarles a las víctimas del conflicto armado que asisten para ser atendidos en el punto de Armenia (Quindío), una biblioteca móvil, compuesta por variados libros que van desde recetas de cocina, hasta enciclopedias, pasando por novelas de suspenso y obras de autocuidado.

Ha sido un duro proceso el que ha tenido que enfrentar Clotario, primero como desplazado y luego como víctima por la muerte de su esposa de apenas 30 años, durante el atentado al avión de Avianca en noviembre de 1989.

Una vez pensionado y con la esperanza de vivir una vida mucho más tranquila alejado del caos de la ciudad de Bogotá, decidió ubicarse en Armenia para disfrutar de la paz del campo y las bondades de un lugar mucho más llevadero en cuanto a distancias y facilidades. Un día decidió averiguar sobre su proceso como víctima ante la Unidad.

Hace un mes, Moreno se dirigió hasta el punto de atención de la Unidad para las Víctimas de la capital del Quindío, para indagar sobre el particular. Con el gran número de personas por atender la espera fue larga y Clotario casi terminó el libro que llevó para su habitual lectura durante la extensa jornada. Así fue como surgió la iniciativa de donar una biblioteca.

“Este es un gesto de amigos bogotanos que me copiaron la idea de hacerle un detalle a esta población que tanto lo necesita, me vine en plan de retirada a esta tierra, fui publicista en las grandes compañías y multinacionales de este país y creo que es hora de devolverle a la sociedad de lo tanto que me han brindado; quiero aprovechar el tiempo que es un recurso no renovable, soy víctima por partida doble, primero desplazado y luego con la tragedia del avión de Avianca, con la muerte de mi esposa. Nuestra hija tenía 4 años en la época y me tocó ser papá y mamá a la vez”, comenta Clotario.

Además de la donación de la biblioteca, que contiene cerca de 200 libros, Clotario también compartió junto a las víctimas y funcionarios de la Unidad en cabeza de Laura Moreno, directora territorial, un refrigerio haciendo una pausa en el difícil camino que como víctimas toca enfrentar en cada jornada y dejó un claro mensaje de paz.

“La paz no la podemos abandonar, tenemos que seguir trabajando en ella, realmente es un derecho que como ciudadanos debemos apoyar y debemos continuar luchando por ella, no hay que esperar que se haga en el monte, en los ministerios, en la Casa de Nariño, sino que debemos partir de nuestros hogares, con nuestra familia, con los vecinos, ser solidarios, la paz no hay que ir a buscarla a otros lados, la paz está en el interior de cada ser humano”, concluyó Moreno.

Por su parte Laura Moreno, directora de la Unidad en esa región, señaló que “este es un gran gesto que don Clotario tiene con las víctimas del conflicto armado y la Unidad, sin duda una muestra de que existen ángeles que cuidan de los demás en este plano terrenal como él mismo lo expresa. Esta biblioteca nos ayuda a mejorar los puntos de atención, porque en ocasiones el tema es de paciencia y espera, de esta forma las personas pueden emplear los libros como mecanismo de entretenimiento, una demostración de que existe paz en los corazones de los colombianos”.

(Fin/EHB/CMC/LMY)