
Unidad realizó jornada de reparación integral para víctimas con discapacidad
El propósito de la actividad era presentarles el programa de acompañamiento para la adecuada inversión de los recursos, que cuenta con el apoyo del Sena.


“Me alegra saber que hay alguien que piensa en mí y trabaja para que mi situación mejore. Eso me trae esperanza y mejora mi autoestima”.
Con estas palabras, Yasmín, víctima de desplazamiento forzado del Meta, que además fue afectada por la explosión de una mina antipersonal, definió lo que significó para ella la jornada de reparación integral realizada por la Unidad para las Víctimas para brindar una atención especial, con enfoque diferencial, a sobrevivientes del conflicto con discapacidad.
El propósito de la actividad fue informar a las víctimas sobre el programa de acompañamiento para la adecuada inversión de los recursos, que cuenta con el apoyo del SENA, el cual les da alternativas para hacer un mejor uso del dinero que reciben como indemnización de parte del Estado.
El evento incluyó además la realización de un acto simbólico, como medida de satisfacción, en el que se dignificó a las víctimas, se preservó la memoria histórica y se promovió la no repetición de los hechos victimizantes.
Los asistentes pudieron manifestar sus propósitos de vida, que, entre muchos otros, incluyen montar un cultivo de hierbas medicinales, un autoservicio de víveres, un spa natural, o que sus hijos accedan a la educación superior.
La actividad realizada les da herramientas para aprovechar de mejor manera la Ruta de Reparación Integral como una oportunidad transformadora. Las víctimas participantes manifestaron su compromiso de dejar atrás el daño que les provocó la violencia y comprometidas con la construcción de un mejor futuro para ellas y sus familias.