
Unidad para las Víctimas y Unidad de Restitución de Tierras articulan esfuerzos para avance conjunto en reparación integral
El director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez Andrade, y su par de la Unidad de Restitución de Tierras, Andrés Castro, sostuvieron una reunión para llegar a acuerdos puntuales en beneficio de las víctimas del conflicto.


En un ejercicio de articulación, los directores sostuvieron una reunión con el fin de revisar posibilidades de trabajo mancomunado para utilizar algunos de los más de 1.600 bienes que posee hoy en administración el Fondo para la Reparación a las Víctimas, como una de las medidas de la reparación integral.
El director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, se refirió al lanzamiento de la oferta de bienes inmuebles del Fondo para la Reparación en días anteriores y señaló que “la plataforma que estamos colocando en la página de internet nos permite dar a conocer los bienes, esta les interesó mucho y la reunión tenía ese objetivo; revisar unos bienes que tienen solicitudes de restitución de tierras que se administran por el Fondo y buscar la mejor forma para administrarlos, y que de verdad sirvan para reparar a las víctimas”.
Se trata de 51 bienes inmuebles con extinción de dominio y otros 145 sin extinción de dominio, pero con solicitud de restitución en los dos casos.
Aunque apenas se están dando los acercamientos, las dos entidades llegaron al compromiso de que a través de mesas de trabajo se logre esa integración, tal como lo indicó el director de la Unidad de Restitución de Tierras, Andrés Castro: “estamos buscando que los bienes que tienen solicitud de restitución tengan el mejor manejo para efectos de reparar de manera integral a las víctimas. Hemos llegado a unos compromisos y acuerdos para que a través de mesas de trabajo logremos esa integración y a través de un ejercicio de planeación esos bienes puedan ser utilizados para la reparación a las víctimas”.
Al finalizar se indicó que a través de las mesas de trabajo se buscarán alternativas jurídicamente válidas para avanzar en la reparación integral. A la reunión también asistieron el coordinador del grupo administrador del Fondo para la Reparación a las Víctimas, Miguel Avendaño, y el equipo de trabajo de la Unidad de Restitución de Tierras.
(Fin/AVA/COG)