
Unidad para las Víctimas lideró jornada de atención en San Alberto, Cesar
Con presencia interinstitucional, la población víctima que habita los municipios del Sur de Cesar recibió una nueva orientación que les permite acceder con prontitud a la reparación integral del Estado.


La dirección territorial de la Unidad para las Víctimas en Magdalena Medio lideró este lunes una jornada de atención, convocada por la gobernación del Cesar, en el municipio de San Alberto denominada “El Camino del Desarrollo y la PAZ”.
Esta actividad permitió a las víctimas que habitan los municipios del sur de Cesar consultar el estado de sus casos y recibir con prontitud una atención presencial especializada en donde predominó la consulta en cuanto a la atención humanitaria, ayuda humanitaria, estado de entrevista única e indemnizaciones.
Además de la Unidad para las Víctimas, en la jornada participaron las institucional que atienden a los sobrevivientes del conflicto tales como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), la Unidad de Restitución de Tierras, la Cámara de Comercio de Aguachica y el Centro de Desarrollo Empresarial del Cesar.
También, la Policía, el Ejército, Migración Colombia y otros despachos del departamento. El objetivo fue generar espacios de interlocución y concertación comunitaria, minimizar las barreras institucionales, fortalecer los procesos de participación y ratificar la confianza de las víctimas hacia el Estado.
Según cifras de la Unidad para las Víctimas, en el municipio de San Alberto predomina el proceso de fallos de restitución de tierras. Por ello, el próximo 28 de julio se tiene previsto seguir la jornada con enfoque a beneficiarios que tengan que ver con fallos relacionados con tierras.