
Unidad para las Víctimas indemniza a 174 víctimas en Barrancabermeja
De manera previa al acto de entrega de indemnizaciones, hubo orientación por parte de los profesionales de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio, sobre educación financiera, inversión adecuada de recursos y la campaña “Ojo con el Fraude”.

En el auditorio del Centro Popular Comercial de Barrancabermeja se llevó a cabo el acto de entrega de cartas de indemnización a 174 víctimas del conflicto armado radicadas en este municipio del Magdalena Medio, como parte del proceso de reparación integral al que tienen derecho.
En total, el Estado, a través de la Unidad para las Víctimas, entregó $1.900 millones, que hacen parte de la reparación integral de las víctimas en el país.
El acto de reparación se selló con un “abrazatón”, entre funcionarios del Estado y los sobrevivientes del conflicto armado que asistieron.
En los momentos previos a la entrega de las cartas de indemnización, profesionales de la Unidad con sede en Magdalena Medio hicieron recomendaciones enmarcadas en la campaña “Ojo con el Fraude”, en la cual se insta a la víctimas a tener cuidado de las personas que quieren aprovecharse de ellas.
La jornada se realizó con la compañía del Gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, y algunos funcionarios de su despacho, de la diputada de la Asamblea Departamental, Yolanda Vargas, del asesor de la Oficina de Paz y Convivencia de la alcaldía municipal, Luis Eduardo Velásquez, y de la Coordinadora de la Mesa Municipal de Participación de Víctimas de Barrancabermeja, Simona Vásquez Meneses.
A su vez, el Gaula de la Policía Magdalena Medio socializó medidas de seguridad, con el fin de prevenir delitos y de que los sobrevivientes del conflicto armado tengan cuidado a la hora de hacer efectiva su carta de indemnización.
Según Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio, “se ha realizado un esfuerzo gigantesco, y solo en Barrancabermeja, desde que se promulgó la Ley de Víctimas, se ha logrado la entrega de $57.000 millones, dinero que ha ayudado a dinamizar la economía del puerto petrolero”.
Con la entrega de indemnizaciones, el Estado colombiano avanza en el proceso de reparación integral de los sobrevivientes del conflicto armado del país.