Unidad para las Víctimas implementa la estrategia CRE-SER con niños y niñas de Barrancabermeja
Este acompañamiento psicosocial se continuará con grupos de niñas y niños en el Magdalena Medio para brindar herramientas que garanticen a estos infantes recuperar la confianza en sus proyectos de vida.
Con un grupo de 15 niños y niñas víctimas de la violencia residentes en el puerto, la Dirección Territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio inició la estrategia Fortaleciendo Capacidades desde el Enfoque de Derecho Cre-Ser.
La jornada tuvo lugar en la ludoteca del Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV), aplicando los protocolos de bioseguridad. Con la estrategia se busca fortalecer las habilidades y cualidades de estos menores, haciendo énfasis en la prevención del abuso sexual, la discriminación y la violencia y permitiendo garantizar sus derechos.
“Resaltamos que esta importante estrategia de acompañamiento psicosocial busca restablecer los derechos de los infantes, fortaleciendo su autoestima e identificando sus habilidades y recursos emocionales, para afianzar así a estos niños y niñas en la reconstrucción del tejido de nuestra sociedad”, expresó Luis Alberto Donoso, director territorial (e) en el Magdalena Medio.
Esta intervención se realiza progresivamente con grupos de niñas y niños de edades entre los 7 y 12 años con el propósito de continuar participando en las medidas que la entidad implementa para mitigar los daños causados por el conflicto armado en nuestro país.
La ley de víctimas ordena que los niños, niñas y adolescentes víctimas tendrán derecho a la reparación integral, por lo que la entidad realiza la indemnización administrativa a los NNA a través de la figura de encargo fiduciario, que se hace efectivo al cumplir la mayoría de edad.
FIN/JARN/COG