Abr
24
2017

Unidad para las Víctimas entregó obra en La Cruz, Nariño

El director de la Unidad para las Victimas en Nariño, el alcalde de La Cruz y el presidente de la junta de acción comunal del barrio Portal de Llano Grande, se encargaron de cortar la cinta y entregar oficialmente la obra a esta comunidad que en un 90 por ciento corresponde a víctimas de la violencia.

NariñoLa Cruz

Una obra por valor de $160 millones consistente en adoquinamiento de la calle principal del barrio Portal de Llano Grande fue entregada en el municipio de La Cruz (Nariño), como parte de las medidas de reparación para esta comunidad.

Doña *María Flores una mujer  cabeza de hogar y  víctima de la violencia comenta que la adecuación de la vía principal, permite mejorar la vida de toda la comunidad, pues ahora más de 130 familias que viven en este sector no tendrán que caminar entre el barro durante temporadas de lluvia o tener que barrer tres veces sus casas en verano.

“Acá nosotros teníamos que salir con botas pantaneras cuando estaba lloviendo, los estudiantes ensuciaban el uniforme apenas salían de la casa por la cantidad de barro que se generaba con la lluvia, los taxis no querían venir hasta la parte alta, porque la calle no era buena, ahora es más bonito nuestro barrio, da gusto ver como cambió, ahora podemos salir, aun cuando está lloviendo y el polvo que se levantaba en verano ya no molesta ni ensucia la casa”.

El director de la Unidad para las Victimas en Nariño, Jaime Guerrero Vinueza, el Alcalde de La Cruz Román Palacios y el presidente de la junta de acción comunal del Barrio, Ernesto Martínez, se encargaron de cortar la cinta y entregar oficialmente la obra a esta comunidad que en un 90 por ciento corresponde a víctimas de la violencia. Muchos de ellos tuvieron que vivir bajo el miedo constante, en especial cuando en el 2002 una toma de la guerrilla a esa localidad se extendió por tres días.

“Ahora la gente cree en la reconciliación, esperamos que nuestros hijos no tengan que vivir esa violencia que nos tocó a nosotros, ahora nos enfocamos en trabajar por el desarrollo de nuestra comunidad, apoyar a más de 2300 víctimas que tenemos registradas en La Cruz, y en general a todos los habitantes que fueron reconocidos como victimas colectivas, estamos trabajando de la mano con la institucionalidad para seguir reparando a esta comunidad. Precios el alcalde de la Cruz Nariño.

Mujeres expusieron muestra comercial

Con el apoyo de la Unidad Para las Víctimas 30 mujeres cabeza de hogar cumplieron procesos de capacitación para la producción y hoy se convierten en promotoras de unidades empresariales también en el municipio de La Cruz, Nariño.

Una exposición de productos como textiles, muñecos de felpa, artesanías, lencería para el hogar realizados por mujeres víctimas de la violencia fueron expuestos en el coliseo del Municipio de Las Cruz en Nariño. Mireya Muñoz, una de las líderes de la comunidad víctima en ese municipio explicó que el empoderamiento y la capacitación se lograron con el apoyo del SENA, La Unidad Para las Víctimas y la administración municipal.

“Muchas mujeres cabeza de hogar ahora generan recursos adicionales y con ellos sostienen su hogar, o mejoran los ingresos de la casa, nosotras aprovechamos estas capacitaciones, nos gusta mucho aprender y las capacitaciones también sirven para reunirnos y apoyarnos” manifestó 

En total 30 mujeres ya son pequeñas empresarias puesto que elaboran y comercializan productos de gran calidad, los cuales llamaron la atención de los participantes en los actos de conmemoración de los 15 años de la toma guerrillera en la población del norte de Nariño.

En la programación desarrollada en este municipio se descubrieron dos placas en las que se exalta la valentía y la labor cumplida por 30 policías que perdieron la vida durante la que es considerada como la toma rebelde más prolongada en la historia del conflicto. Después de una misa en la que participaron comunidad, víctimas y autoridades se desarrolló un acto de exaltación y memoria de ese hecho. Comunidad y autoridades coincidieron en que esta clase de hechos no deben repetirse en Colombia.