Unidad indemnizó a víctimas del conflicto armado en Barrancabermeja y Yondó
Teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad impartidas por el Ministerio de Salud se realizó la entrega de 52 cartas de indemnización administrativa a igual número de personas en el Magdalena Medio.
La entrega de cartas de indemnización a 52 sobrevivientes del conflicto armado se llevó a cabo en el Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV) de Barrancabermeja, desarrollándose bajo la implementación de las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud.
En la actividad que contó con el apoyo de profesionales de la entidad, se logró entregar la suma aproximada de $292 millones, que redundan en la reparación integral de las víctimas.
Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad para las Víctimas, en el Magdalena Medio, mediante su intervención recordó: “Es importante que la población víctima en el Magdalena Medio, conozca que estamos trabajando, que el interés y la voluntad del Gobierno Nacional, es seguir trabajando en la atención integral a las víctimas y, especialmente, en entregas de indemnizaciones que conlleven a la reparación integral de los sobrevivientes del conflicto”.
Como recomendaciones entregadas por la profesional de indemnizaciones de la Unidad para las Víctimas se resalta la importancia que tuvo el explicar horarios y tiempos de cobros; a su vez se hizo hincapié en la seguridad y en la prudencia que debe tener cada persona al momento de acercarse al banco para hacer efectivo el cobro de su carta de indemnización.
Esta entrega fue coordinada y apoyada por la administración distrital de Barrancabermeja, haciendo presencia y garantizando el espacio para el desarrollo de la misma.
Con esta notificación de indemnizaciones el Estado colombiano avanza en el proceso de reparación integral de los sobrevivientes del conflicto armado del país.
Fin/JARN/EG