Ago
25
2020

Unidad firma nuevo convenio para ampliar bancarización de las víctimas del conflicto

El director de la entidad, Ramón Rodríguez, anunció que con el fin de llegar a un mayor número de víctimas, se logró un acercamiento con el Banco Popular.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

El director de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, anunció un nuevo convenio con el Banco Popular, con el propósito de facilitar los pagos a las víctimas del conflicto por medio de una cuenta bancaria.

"Buscamos que las víctimas reciban el pago de las indemnizaciones de una forma segura", dijo el director tras asegurar que luego de un primer convenio con el Banco Agrario "logramos crear unas cuentas de ahorros para depositar los recursos de las indemnizaciones a 18.000 víctimas, y después se hizo otro esfuerzo con 10.000 más". 

"Para llegar a un mayor número de víctimas bancarizadas, hoy podemos contar que logramos el acercamiento con el Banco Popular con el fin de abrir cuentas de ahorro desde el nivel nacional”, reveló Rodríguez.

Según el directivo, los funcionarios de reparación de la Unidad recibieron capacitación para facilitar la creación de estas cuentas: “Ya logramos la apertura de 3.000 cuentas con el Banco Popular, más 128 para pagos de indemnizaciones por vía judicial a través del Fondo de Reparación a las Víctimas".

El director de la entidad explicó por qué es importante este proceso: “Cuando una víctima está bancarizada nos permite hacer los pagos de atención humanitaria, pero también los pagos de las indemnizaciones, facilitando la consignación de los recursos, y evitando que estos se queden en manos de terceros”.

“Estas cuentas tienen un manejo especial y unos beneficios que fueron acordados con el banco. Las víctimas pueden recibir sus recursos e inmediatamente si ellos quieren pueden cerrar la cuenta, o pueden mantenerla con algunas reglas del banco”, agregó Ramón Rodríguez.  

Para el funcionario, "lo que busca la Unidad es generar una medida segura para que las víctimas puedan recibir el pago de la indemnización y que dicha cuenta también les permita recibir otros beneficios de los programas que tiene el Gobierno nacional".

Finalmente, Ramón Rodríguez dijo que en los próximos días se darán a conocer nuevos convenios con otros bancos para fortalecer la bancarización de las víctimas del conflicto.

(Fin/DFM/LMY)