Jun
07
2019

Tres nuevos sujetos étnicos de reparación colectiva fueron incluidos en el RUV

Se trata de los resguardos indígenas Comunidad Embera Chami-Katio Cañón del Río San Quinini, Comunidad Embera Chami-Doxura El Cairo y Cabildo Indígena Cuenca de la Río Guabas, ubicados en el Valle del Cauca.

Valle del CaucaCali

La Unidad para las Víctimas notificó en Santiago de Cali a tres grupos indígenas de su inclusión en el Registro Único de Víctimas como sujetos de reparación colectiva.

Este procedimiento se adelantó en la oficina de la Orivac (Organización Indígena Regional del Valle del Cauca) con los resguardos indígenas comunidad Embera Chami-Katio Cañón del Río San Quinini; comunidad Embera Chami-Doxura El Cairo y Cabildo Indígena Cuenca de la Río Guabas.

Luz Adriana Toro, directora territorial de la Unidad en el Valle del Cauca, recordó que son sujetos de reparación colectiva “las comunidades campesinas y barriales, comunidades y pueblos étnicos, organizaciones, grupos y movimientos sociales preexistentes a los hechos que los victimizaron, que sufrieron daños colectivos, es decir, transformaciones a sus elementos característicos como colectivo debido a vulneraciones graves y manifiestas a los Derechos Humanos y violaciones a los Derechos Colectivos en el contexto del conflicto armado”.

Al primero de mayo del presente año, 616 Sujetos de Reparación colectiva SRC, de todo el país, se encontraban incluidos en el Registro Único de Víctimas.

(Fin/LJA/LMY)