Mayo
28
2021

A través de la estrategia Proyectándonos, jóvenes de Mocoa trabajan en su proyecto de vida

Un grupo de 20 adolescentes, próximos a recibir su indemnización a través de encargo fiduciario, participaron en cuatro jornadas dirigidas por la profesional psicosocial de la Unidad para las víctimas.

PutumayoMocoa

Bajo la premisa del fortalecimiento de su proyecto de vida, los adolescentes, entre los 15 y 17 años, trabajaron en la elaboración del árbol de la vida a través del cual plasmaron sus valores y principios y lo que tienen para aportar a la sociedad.

En las raíces del árbol describieron sus orígenes, cómo se llaman sus padres y abuelos y todo lo que tiene que ver con sus antepasados. En el tronco, plasmaron aspectos de su personalidad lo que les permite un autorreconocimiento, sus gustos, preferencias o incluso sus debilidades y lo que tienen para ofrecer a la sociedad como individuos.

Esta dinámica tiene como finalidad que los jóvenes sean conscientes de su proyecto de vida y en qué invertirán los recursos cuando los reciban.

Maicol Murillo, participante de la actividad aseguró que “las actividades me han parecido muy interesantes porque podemos conocernos mejor, como la actividad de los árboles donde expresamos nuestro pensamiento y damos a conocer nuestra personalidad, qué es lo que nos gusta y qué nos disgusta”.

En la cuarta jornada, hoy los jóvenes debían contar una anécdota con inicio, desarrollo y desenlace con la finalidad de que puedan reflexionar un poco a través del pasado y el presente en el que están creciendo.

“Sabemos que en las manos de nuestra juventud está el futuro del país y este tipo de actividades permite despertarles su curiosidad y les invita a hacer un aporte positivo a la sociedad como adultos que pronto serán”, dijo respecto al desarrollo de la actividad el director territorial en Putumayo, Germán Narváez.

 

FIN/OJE/COG/PVR)