
Territorial Santander participa en la Mesa temática de salud mental y rehabilitación para las víctimas
Este espacio de trabajo tiene como objetivo facilitar la articulación de las conceptualizaciones en relación con el enfoque psicosocial, así como la divulgación y articulación institucional, para el cumplimiento de las medidas de rehabilitación físicas, psicológica, social y comunitaria.

Con la socialización del protocolo de Atención integral en salud con enfoque psicosocial a víctimas del conflicto armado, se desarrolló la Mesa temática de salud mental y rehabilitación en la que participó la Dirección Territorial Santander de la Unidad para las Víctimas y seis entidades más departamentales.
Como lo dice en el Artículo 37 de la Ley 1448 de 2011, esta mesa de trabajo tiene como objetivo “facilitar la articulación de las conceptualizaciones en relación con el enfoque psicosocial, así como la divulgación y articulación institucional, para el cumplimiento de las medidas de rehabilitación físicas, psicológica, social y comunitaria”.
“Esta mesa se realiza en cumplimiento al decreto de asistencia y atención para la víctimas, en esta ocasión se realizó la socialización del protocolo de Atención Integral en Salud con Enfoque Psicosocial a Víctimas del Conflicto Armado, la socialización de la medida de rehabilitación desde el punto de vista de Papsivi y la medida de rehabilitación que se está implementando con las víctimas de la sentencia de la masacre de La Rochela y de la sentencia de la masacre de los 19 comerciantes”, informó, Jasmile Martínez, Profesional de atención psicosocial.
Estas acciones aportan para realizar el seguimiento al trabajo que se está haciendo con las entidades y que logra que esas víctimas sean atendidas de manera prioritaria.
(FIN/KCS/CMC)