Jul
25
2019

Sistema de atención virtual a víctimas en Norte de Santander-Arauca será modelo para otras territoriales

La estrategia tecnológica se socializó con la dirección territorial del Magdalena Medio, la cual proyecta su implementación.

Norte de SantanderOcaña

La sala virtual que sirve como punto de atención en el Centro Regional de Cúcuta a los sobrevivientes del conflicto armado, hoy se convierte en un modelo a replicar en otras zonas del país para mejorar en eficiencia y tiempo la asistencia a las víctimas.

La directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas Pérez, le explicó a Amparo Chicué, directora territorial de la Unidad en Magdalena Medio, los alcances y beneficios obtenidos con la implementación de este mecanismo de atención virtual para dar trámite oportuno, ágil y eficaz a las dudas, procesos e inquietudes que tienen los sobrevivientes del conflicto armado.

“En el mes de mayo de este año, pusimos en marcha este sistema que consta de un espacio acondicionado con computadores, un sistema de sonido e internet que permite establecer una comunicación directa entre la víctima y un orientador en Bogotá que atiende y gestiona solicitudes de reparación y otros procesos de manera ágil y oportuna. Se destaca que los usuarios de esta sala virtual cuentan con un profesional de forma presencial que los orienta en el manejo y uso del sistema sin límite de tiempo”, expresó Alicia María Rojas Pérez.

El proceso de socialización se realizó durante un encuentro sostenido en el municipio de Ocaña. “Hay una estrategia muy importante que en Cúcuta la están haciendo y que con absoluta seguridad la tendremos que replicar en el Magdalena Medio, estas son las salas virtuales, para el caso mío es muy importante porque podemos tener un aula virtual en los municipios donde no tenemos punto de atención pero podemos garantizar una asistencia efectiva a nuestras víctimas con este sistema”, dijo Amparo Chicué, directora territorial en Magdalena Medio.

Por su parte, funcionarios del gobierno municipal de González, departamento del Cesar, coincidieron en que la iniciativa es viable como mecanismo de implementación en esta población. “Sería muy bueno poder tener en el municipio una sala virtual donde las víctimas puedan recibir atención directamente con un profesional desde Bogotá”, manifestó Andrea Molina, representante de la secretaría de dicha localidad.

En Cúcuta, la sala virtual ha permitido descongestionar la alta demanda de solicitudes en atención con asistencia oportuna a los usuarios.

(Fin/CEG/CMC/LMY)