Nov
03
2017

Siete familias del Magdalena recibieron los restos óseos de sus familiares desaparecidos

La entrega realizada por la Fiscalía General de la Nación en el Auditorio de Cooedumag del Rodadero (Santa Marta), tuvo el acompañamiento psicosocial de los funcionarios de la Unidad para las Víctimas, miembros de la Policía Nacional y Funcionarios del CTI.

MagdalenaSanta Marta

Los restos de siete víctimas del conflicto armado que figuraban en la lista de desaparecidos forzosamente en el departamento del Magdalena, fueron entregados hoy a las 9:00 a.m. en el Auditorio de Cooedumag a sus seres queridos, en diligencia judicial adelantada por parte de la Fiscalía General de la Nación y la Unidad para las Víctimas en el Magdalena y luego de las respectivas labores de reconocimiento e identificación por parte de esta entidad de la rama judicial.

“Por más de 15 años 7 familias esperaron y desearon que sus seres queridos regresaran con vida a su hogar, o al menos, en caso contrario, recibir su cuerpo para darle cristiana sepultura y así cerrar un ciclo de angustia y dolor. Hoy la Fiscalía hace la entrega a su familia y en medio del sufrimiento podrán tener un parte de tranquilidad ya que por fin estas personas podrán descansar en paz en los brazos de Dios”, comentó Carlos Alejandro Ortiz Ruíz, director territorial Magdalena de la Unidad para las Víctimas.

De igual forma, Ortiz agregó que “recordemos que el Departamento del Magdalena es uno de los más golpeados por la violencia en Colombia, más del 29% de los habitantes de este departamento han sufrido las barbaries, la pobreza, los desastres y muchas otras formas de opresión y hoy esperan que actuemos y les ofrezcamos un mejor país”.

Por su parte *Frankling Ramos, en medio de su tristeza y a pocos segundos de recibir el cuerpo de su padre para darle cristiana sepultura, bajó su cabeza y manifestó: “Aunque pasó mucho tiempo, no perdíamos las esperanzas de tener una noticia positiva, hasta que la Fiscalía y la Unidad para las Víctimas nos llamaron para hacernos la entrega formal de su féretro”.

Según la información entregada por la Red Nacional de Información de la Unidad para las Víctimas, en el Magdalena, a corte 1 de octubre del 2017, de las 5.867 víctimas directas o indirectas que tenemos hasta el momento registradas en el Registro Único de Víctimas con el hecho victimizaste de desaparición forzada, 2.696 son mujeres, 3.056 son hombres y 117 de ellas no informan el sexo. 

“Las cifras parecen muy frías en relación con el drama y los recuerdos con los que quedan los sobrevivientes, pero por fin pudieron tener respuesta y les han entregado a sus familiares para poderles dar cristiana sepultura y así lograr descansar y reanudar sus vidas después de años de espera y de incertidumbre por el paradero de sus seres queridos”, culminó Ortiz Ruiz.

Los restos entregados por la Fiscalía pertenecían a Carlos Octavio Pertuz Muñoz, Juan Bautista Pertuz Orozco, Luis Eduardo Trespalacio Molina, Enoc Enrique Sarmiento Villamil, Martín Santiago Henao López, Maria Fabiola Castro y Eusebio Rodríguez Hoyos.

*Nombre cambiado.