
Sede de la Asamblea del Valle será un lugar de memoria para honrar a los diputados asesinados en 2007
Con una eucaristía en el recinto principal de esta corporación, se recordaron los 10 años de la muerte de los políticos vallecaucanos, que se cumplen el 18 de junio.


En el recinto principal de la Asamblea del Valle, donde fueron secuestrados doce diputados de este departamento, se celebró esta mañana una eucaristía para recordarlos, cuando se aproxima el cumplimiento de diez años de su asesinato (el 18 de junio).
A la misa asistieron los diputados en ejercicio, familiares de las víctimas y miembros del gabinete Departamental, quienes se unieron en un abrazo solidario.
"Este es un dia para recordar a esos padres, esposos, hijos y servidores públicos a los que se llevó la violencia. No podemos olvidar lo que pasó, para que de este modo el país jamás vuelva a vivir hechos como estos", dijo la gobernadora Valle, Dilian Francisca Toro.
Luego de la celebración religiosa, el presidente de la Asamblea, Hugo Armando Bohorquez, señaló que desde la Corporación, con el apoyo del Gobierno Departamental, se impulsará la creación en el edificio San Luis (sede de la Asamblea) de un lugar de memoria que honre a los políticos desaparecidos.
Este propósito fue respaldado por el Centro Nacional de Memoria Histórica. Carlos Alberto Moreno, representante de esta institución, precisó que en conjunto con la Alcaldía, la Unidad para las Víctimas y la Agencia Colombiana para la Reintegración se ha venido realizando un trabajo para constituir el Centro Regional de la Memoria, que quedará en el edificio Coltabaco, en el centro de Cali, frente a la Ermita.
"Si bien habrá un Centro de Memoria, también rescatamos la importancia de los lugares de la memoria, con todos los cuales se conformará una red. Reconocer la importancia de la memoria histórica es reconocer la importancia de la resistencia de la sociedad civil y su aporte en la construcción de la paz", dijo Moreno.
Por su parte, Fabiola Perdomo, directora territorial de la Unidad en el Valle y esposa de Juan Carlos Narváez, uno de los once diputados asesinados por las Farc, recordó otros lugares que serán claves en la construcción de la memoria histórica del conflicto en el Valle, como La Sonora, La Habana, El Arenillo y el Naya, donde se vivieron años de dolor, pero también de resistencia y valor. "Recordar es dignificar a nuestras víctimas, es mantenerlas vivas en nuestras memorias", precisó.
Este domingo, 18 de junio, habrá otro acto conmemorativo en honor a los diputados del Valle secuestrados y asesinados. Será en el recinto de la Asamblea a las 10:00 a.m y comenzará con una eucaristía oficiada por monseñor Darío de Jesús Monsalve, arzobispo de Cali.