Oct
20
2017

Realizan exámenes gratis a víctimas de Cúcuta, para prevenir osteoporosis y daños articulares

La actividad, que se lleva a cabo gracias a un convenio de la Unidad con el Instituto Latinoamericano de Osteoporosis y Farmasalud, continuará hasta el próximo 3 de noviembre.

Norte de SantanderCúcuta

Gracias a un convenio entre la Unidad para las Víctimas y el Instituto Latinoamericano de Osteoporosis y Farmasalud, 330 víctimas asistentes al Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV) de Cúcuta pudieron realizarse un examen de densitometría ósea totalmente gratis.

La actividad, que está a cargo de los médicos Darío Rincón y Juan Gabriel Trujillo, empezó el 11 de octubre y continuará hasta el 3 de noviembre. La atención a los pacientes comienza a las 7 de la mañana en jornada continua hasta las 3 de la tarde.

“El programa con la Unidad comenzó hace un año en todo el país. El objetivo es ofrecer ayuda a la gente para que prevenga daños articulares, especialmente”, dijo el médico Trujillo.

Agregó que el examen mide la composición de los huesos y las articulaciones y es recomendable para pacientes que sufren de dolores óseos, hormigueo, calambres y adormecimiento. También, para quienes han padecido enfermedades como zika, dengue, chikunguña o tienen más de 35 años y presentan dolores intraarticulares.

En promedio, se están atendiendo 55 personas diarias en el CRAV de la ciudadela de Juan Atalaya, a quienes además del diagnóstico se les entregan recomendaciones alimenticias y de prevención para evitar el desgate de huesos y articulaciones.

“Lo que más hemos detectado es deficiencia articular, inflamaciones debido a los cambios de temperatura y ejercicios repetitivos.  Para el caso de las mujeres que cocinan con leña, sus manos pasan del calor al frío y esta rutina es dañina. En los hombres, ejercicios o acciones de trabajo como tirar machete también puede causar lesión”, manifestó.

Las personas que buscan la consulta médica son registradas previamente en la entrada del CRAV y remitidas a uno de los auditorios, donde se les realiza el examen.