![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Presentarán balance de proyecto "Liderando por la Paz" en Buenaventura
En este proyecto financiado por la cooperación internacional han participado más de 44.000 víctimas del conflicto, la mayoría de ellas, menores de edad.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aalja_24.jpg?itok=RjBNAacI)
Este jueves se presentará en Buenaventura el balance del proyecto Liderando por la Paz, una iniciativa que se desarrolló durante tres años en esta ciudad, que fue financiada por la embajada de Canadá en apoyo con la Unidad para las Víctimas, ejecutada por la Fundación Plan y que también llega a los departamentos de Chocó y Nariño.
En los tres últimos años, cerca de 44.000 víctimas del conflicto, especialmente niños y niñas, han pasado por el proyecto, a través del cual se busca que esta población conozca sus derechos a la protección y reparación integral y participe en procesos de reconciliación.
En Buenaventura, la población participante proviene especialmente de las comunas 11 y 12, Con ella se trabaja a través de talleres, diplomados y asesorías técnicas, entre otros, lo que ha permitido logros como fortalecimiento de la participación comunitaria y la adquisición de habilidades para la vida para la creación y sostenibilidad de emprendimientos.
“Este ha sido un proceso muy bello en Buenaventura, del cual la Fundación Plan va a presentar un balance de los tres años que ya se han ejecutado", dijo Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad en el Valle del Cauca.
La jornada de balance será este jueves 27 de febrero, a partir de las 8:00 de la mañana, en la Plazoleta de la Universidad del Valle, Sede Pacífico, donde se dispondrán juegos tradicionales como parqués y rayuela, a través de los cuales los asistentes podrán conocer el trabajo que se ha adelantado a través de Liderando por la Paz y los retos que vienen para su último año de ejecución.
(Fin/LJA/CMC/LMY)