
Otras 53 víctimas de Guainía y dos en Vichada recibieron su indemnización
Actualmente, en Guainía hay inscritas 8.314 sobrevivientes del conflicto, según el Registro Único de Víctimas (RUV), la mayoría habita Puerto Inírida.

Esta semana, la Unidad para las Víctimas entregó indemnizaciones administrativas, por un valor superior a $316.000 millones de pesos a 53 personas sobrevivientes del conflicto armado residentes en el departamento del Guainía, informó este viernes la entidad.
Carlos Pardo Alezones, director de la entidad en la territorial Meta y Llanos Orientales, precisó que con la entrega de estas indemnizaciones administrativas el Estado logra una compensación económica para las víctimas por los diferentes dolores que les causó el conflicto armado.
Durante el acto de entrega, Martha Sulay Parra, profesional de la Unidad para las Víctimas en Guainía, lideró un Taller de Educación Financiera destinado a que los sobrevivientes del conflicto conozcan las diferentes opciones de inversión del dinero producto de la indemnización, en educación, proyectos productivos, inmuebles rurales y/o vivienda.
“Es gratificante escuchar a las víctimas que recibieron su indemnización sobre los proyectos que tienen previsto realizar, a corto, plazo, para invertir correctamente el dinero recibido y mejorar, así, la calidad de vida de sus hogares”, señaló la profesional de la entidad.
Al término de la jornada, las victimas beneficiadas manifestaron su agradecimiento a la Unidad para las Víctimas por el apoyo recibido
y porque, según dijeron, con la entrega de esta indemnización podrán invertir en un proyecto productivo que mejorará la vida de sus familias.
Por otra parte, en el departamento del Vichada, la Unidad entregó en el municipio de Puerto Carreño, su correspondiente indemnización administrativa a dos personas afectadas por el conflicto armado. Dicha suma, parte de su reparación integral, superó los $13 millones de pesos.