![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Otras 159 víctimas en Antioquia mejoran su calidad de vida con indemnizaciones reparadoras
Continúan esta semana las jornadas de notificación de pagos de esta medida de reparación económica en Antioquia en beneficio de 3.228 víctimas que recibirán recursos por 60.152.517 millones de pesos.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/victimas_indemnizadas-dabeiba.jpg?itok=sxWR9giO)
Un total de 159 víctimas del conflicto armado, entre ellos indígenas, personas mayores con discapacidad o enfermedades graves se beneficiaron con los actos de dignificación y entrega de indemnizaciones económicas en los municipios de Dabeiba, Rionegro y Carmen de Viboral.
El director de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas territorial en Antioquia, Wilson Córdoba Mena, encabezó la jornada en Dabeiba, donde destacó que estas compensaciones económicas “cumplen con una medida de reparación para el restablecimiento de derechos que fueron vulnerados por la violencia y los hechos victimizantes haciendo una buena inversión de estos dineros públicos para mejorar sus condiciones de vida”.
Además, en la misma jornada en Dabeiba, se develó una placa en memoria de las víctimas denominada “historias para no repetir”, como reconocimiento a los hechos victimizantes y la resiliencia de esta población.
Durante las jornadas, las personas indemnizadas fueron orientadas sobre la oferta interinstitucional, en temas de su interés como ahorro, educación, pensiones, vivienda, acceso y acompañamiento para proyectos productivos.
Durante el actual mes de mayo, con apoyo de las alcaldías locales, la Unidad para las Víctimas realiza 33 jornadas en municipios antioqueños para indemnizar a 3.228 víctimas con recursos por 60.152.517 millones de pesos.
“Estas indemnizaciones administrativas benefician a personas mayores de 74 años con discapacidad o enfermedades ruinosas favorecidas por la ruta prioritaria de reparación, en reconocimiento a desplazamientos forzados, homicidios, desaparición forzada de familiares, secuestros, lesiones personales, tortura y violencia sexual”, indicó el director territorial.
Los pagos de estas reparaciones económicas se suman a más de 1´180.000 ya entregadas por la Unidad para las Víctimas en los casi 10 años de implementación de la Ley de Víctimas. De estas, más de 276.000 en Antioquia.
En total, la entidad ha invertido 14 billones de pesos en Colombia (3,12 billones en Antioquia) para la reparación individual, ayuda humanitaria y de emergencias, proyectos de infraestructura comunitaria y apoyo subsidiario a los entes territoriales.
(Fin/JCM/COG)