![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Nariño se solidarizó con las víctimas de minas
La Unidad para las Víctimas en Nariño se sumó a la programación académica y de sensibilización contemplada para la conmemoración del Día Internacional contra las Minas Antipersonal. En el registro histórico figuran 699 víctimas en el departamento por esta causa.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/img_4737.jpg?itok=6MPcDuy-)
Diversos actos de conmemoración del Día Internacional contra las Minas Antipersonal se llevaron a cabo en Nariño, departamento en el cual, según el registro de la Unidad para las Víctimas, hay 699 víctimas del conflicto armado afectadas por esta clase de minas.
Samaniego, Barbacoas, Cumbitara y Policarpa son los municipios más afectados por este flagelo según explicó el director territorial de la Unidad en Nariño, Jaime Guerrero Vinueza quien afirmó que "desde la Unidad celebramos que en cumplimento de los acuerdos de paz se haya priorizado al municipio de Cumbitara para labores de desminado y esperamos que en el corto plazo toda la zona afectada pueda ser incluida en este proceso”.
Entre los eventos en los que participó la Unidad para las Víctimas estuvo el Foro “Aquí Voy Avanzando como Fuerza de Paz”, que se realizó en la institución universitaria Cesmag de la capital de Nariño.
En dicho Foro, el profesional de la entidad, Wilson Mera, explicó a los asistentes cómo es la ruta de atención a estas víctimas y la corresponsabilidad de las entidades territoriales, el sistema de salud y otras entidades estatales para la atención de la población afectada por minas antipersonal
Por otra parte, se desarrolló la marcha de solidaridad en la cual más de 100 víctimas de Nariño se congregaron en la avenida Champagñat y marcharon hasta el parque Nariño.
Esta actividad tuvo el acompañamiento de Cesar López, artista activista contra las minas quien con su "escopetarra" interpretó "Canciones para después de la guerra" con mensajes de esperanza para las víctimas y en rechazo a la siembra de minas.
"Creemos que cuanto antes se deben erradicar las minas y también brindar atención integral a las personas afectadas por estos elementos; el país debe valorar y acoger a los colombianos que han sufrido esta guerra y nuestros hijos deben vivir en un país en paz y sin minas, esa debe ser la apuesta del país" expresó ante los participantes.