![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Nace alianza con la Tercera Brigada del Ejército para trabajar por las víctimas
“Hoy nos reunimos con el Ejército para hablar de cosas distintas a la guerra. Con esta institución hoy podemos empezar a hablar del programa Fe en el Valle, con acciones por las comunidades víctimas del conflicto”, dijo la directora territorial de la Unidad para las Víctimas.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/22032017h.jpg?itok=IteoALxH)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/22032017i.jpg?itok=RgKiv1sB)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/22032017h_0.jpg?itok=UbpEbZ3x)
“Cuándo nos imaginábamos estar reunidos con el Ejército para hablar de cosas distintas a la guerra”. Las palabras son de la directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle, Fabiola Perdomo, en el marco de una reunión con altos mandos de la Tercera Brigada del Ejército, encuentro en el que se puso la primera piedra de una alianza entre ambas instituciones para trabajar en por la reparación de las víctimas del conflicto.
“Solo si nos articulamos todas las instituciones del Estado podemos dar los resultados que esperamos. Hasta ahora, nuestra relación con la Tercera Brigada ha sido para la gestión de libretas militares, pero con esta alianza, en adelante será una relación que irá mucho más allá”, indicó la directora Territorial.
Justo en ese sentido se pronunció el general Juan Vicente Trujillo Muñoz, comandante de la Tercera Brigada, dijo que de lo que se trata es “poner a disposición el Ejército a beneficio de la comunidad en época de posconflicto”.
Hizo referencia la ejecución del programa Fe en Colombia, “una de cuyas poblaciones objetivo son las víctimas. Allí actuamos con proyectos productivos, proyectos de infraestructura y en las líneas de medio ambiente, construcción de confianza y tierra, entre otras”. Añadió que “el acuerdo de paz de Colombia, como ningún otro, está centrado en las víctimas. Por tal motivo, todo lo que hagamos por ellas es bienvenido. Lo que estamos haciendo con la Unidad para las Víctimas del Valle debe ser un modelo nacional”.
“Contamos con toda la disposición de que Cali y el Valle se conviertan en modelo de reparación a las víctimas. Hoy podemos empezar a hablar del programa Fe en el Valle”, dijo Perdomo.