Ago
14
2019

Mujeres víctimas se benefician con estrategia Siembra en Montería

Víctimas de hechos como homicidio y desplazamiento participan en el proceso fortaleciendo capacidades desde el enfoque de derechos que brinda la Unidad para las Víctimas.

CórdobaMontería

En el marco de la Estrategia de Reparación Integral, la territorial Córdoba de la Unidad para las Víctimas, desarrolla un nuevo encuentro para el fortalecimiento de capacidades de personas víctimas del conflicto de hechos como homicidio y desplazamiento desde el enfoque de derechos con la estrategia Siembra, en la ciudad de Montería.

Con la actividad, que se desarrolla durante tres días, se busca el fortalecimiento del pasado y vivir el presente para la construcción de un mejor futuro, además de aportar herramientas que les permita desarrollar sus proyectos de vida. En la jornada denominada “Las raíces de nuestros antepasados” participaron 22 mujeres víctimas de hechos como homicidio y desplazamiento forzado, en la que se trabajaron actividades lúdicas como la elaboración del “árbol de la vida”, “espiral de la vida”, “el baúl de los recuerdos”, entre otras actividades de relajación.

Oneida Contreras Solano, participante de la jornada manifestó que “estas actividades son muy buenas porque nos ayuda a sanar las heridas a conocer que hay personas que como yo que también ha sufrido y que podemos ser un apoyo para superar el pasado, gracias a la Unidad para las Víctimas por estas jornadas”.

Todas las estrategias implementadas por el equipo psicosocial de Unidad están encaminadas a lograr en las personas que participan un pensamiento reflexivo, así como el reconocimiento y fortalecimiento de sus recursos de afrontamiento a través de la palabra, en el cuerpo y en el diálogo, vivencias de otras experiencias y sus capacidades humanas.

Para la directora territorial de la Unidad en Córdoba, Mareila Burgos, “estas actividades son muy importantes para la reparación integral de las víctimas puesto que es el objetivo de la Unidad y el Gobierno nacional, tenemos un equipo psicosocial muy preparado en la territorial que está llegando a las víctimas con este tipo de actividades que buscan fortalecer su presente y establecer un proyecto de vida que les permita superar el dolor de su pasado, en Córdoba estamos comprometidos con las víctimas”, puntualizó.

(FIN/YCL/DFM/LMY)