Mayo
25
2021

Menores víctimas de Sincelejo participaron en la estrategia Cre–Ser virtual

La iniciativa cubre a menores víctimas entre 9 y 12 años, con los que se busca favorecer la autoestima, el reconocimiento y el empoderamiento.

SucreSincelejo

Con orientación sobre los derechos de la niñez, su ruta de reparación y sus proyectos de vida, 14 niños y niñas reconocidos como víctimas del conflicto armado y residentes en municipios sucreños, fortalecieron sus capacidades con la estrategia psicosocial “Cre-Ser”.

Con la implementación de la estrategia de reparación integral "Fortaleciendo capacidades desde el enfoque de derechos Cre-Ser", que aporta al fortalecimiento de la autoestima y al reconocimiento de habilidades y recursos emocionales en los niños y niñas, la Unidad para las Víctimas fomenta su empoderamiento como ciudadanos colombianos y sujetos de derecho.

"En estos espacios propiciamos un escenario lúdico recreativo para la niñez, en esta oportunidad niños y niñas entre los 9 y los 12 años que pudieron expresarse frente a sus derechos y deberes como ciudadanos, a los que la Unidad les brindó herramientas y recursos emocionales que favorecen su autoestima, el reconocimiento y empoderamiento en la sociedad de común acuerdo con sus padres", dijo el director territorial, Isaac Hernández.

Esta iniciativa hace parte de la medida de satisfacción y garantía de no repetición, y no deja de lado los objetivos primordiales de la Unidad, de tal forma que también se aporta al reconocimiento, la dignificación y la prevención de violencias, una herramienta pertinente para una población que tiene derecho a explorar y conocer otras alternativas reales de acompañamiento.

(Fin/SED/COG)