Ago
29
2019

Medellín recibió reconocimiento por su contribución a favor de la reparación e inclusión social de las víctimas

La Unidad para las Víctimas reconoció, con la Certificación Territorial, las acciones de la Alcaldía de Medellín en 2018, para implementar la política pública para esta población.

AntioquiaMedellín

En su evaluación anual de corresponsabilidad, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas entregó la Certificación Territorial con la calificación de ejemplar a la Alcaldía de Medellín por su cumplimiento de la política pública a favor de la población afectada por el conflicto armado.

Durante el comité municipal de justicia transicional realizado en Medellín, el director territorial, Wilson Córdoba Mena, entregó al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, el documento oficial que reconoce que la administración municipal contribuyó con acciones “durante la vigencia 2018 en los componentes de prevención, protección, asistencia, atención y reparación integral para contribuir al goce efectivo de los derechos de las víctimas ubicadas en su municipio”.

“Esta certificación demuestra que en esta alcaldía están comprometidos con la política pública para las víctimas. Es muy importante porque hay una atención eficaz, oportuna y, en especial, con la dignificación para esta población que se refleja en el acompañamiento institucional y la inversión que han hecho tanto el municipio como la Unidad para las Víctimas”, indicó Córdoba Mena.

Para otorgar esta calificación ejemplar, la Unidad para las Víctimas evalúa los diferentes instrumentos de planeación y seguimiento y la ejecución del Plan de Acción Territorial, como parte de su corresponsabilidad en la implementación de la Ley 1448 (Ley de Víctimas y Restitución de Tierras).

La medición certifica que la administración municipal cumplió con sus competencias y obligaciones en coberturas de salud y educación para los sobrevivientes del conflicto, apoyo a programas de atención sicosocial y de generación de ingresos, así como asistencia a desplazados y funcionamiento de la Mesa de Participación de Víctimas de Medellín.

Acciones articuladas

Durante la entrega de la certificación, se destacó la articulación entre el municipio y la Unidad para las Víctimas con apoyo para la atención en Medellín a más de 14.000 desplazados que arribaron desde el año 2018, en especial, procedentes de los municipios del Bajo Cauca debido a la violencia de grupos armados ilegales.

“No solo lo tomamos como un reconocimiento, sino como un desafío para hacer las cosas cada vez mejor hasta el último día de esta administración. Cumplirles a las víctimas en una ciudad con más de 670.000 personas incluidas en el registro es un reto permanente. Por eso nuestra apuesta siempre es ir más allá de lo que nos ordena la ley”, informó María Paulina Suárez Roldán, secretaria de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos de la Alcaldía de Medellín.

De otra parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, aprobó el Plan Integral de Reparación Colectiva que implementará la Unidad con la Mesa LGBT de la comuna 8 de Medellín durante los próximos tres años. El mandatario resaltó como un “logro y ejemplo” que sea el primer sujeto con identidades de género y orientaciones sexuales diversas en Colombia reconocido por su afectación por conflicto armado en comenzar este plan.

La Unidad para las Víctimas ha invertido un total de 988.317 millones de pesos para la reparación individual, atención y ayuda humanitaria, asistencia a desplazados y subsidiariedad a esta población en Medellín.

La próxima semana la entidad entregará en un acto oficial las certificaciones territoriales a las alcaldías de Antioquia que sí cumplieron con sus obligaciones a favor de los sobrevivientes del conflicto armado.

(Fin/JCM/CMC/LMY)