Nov
09
2017

Más indemnizaciones para víctimas en Quindío

La Unidad para las Víctimas territorial Eje Cafetero cumplió una nueva entrega de indemnizaciones administrativas a víctimas del conflicto armado que habitan en el departamento de Quindío.

QuindíoArmenia

El auditorio ubicado en las instalaciones del Comando de la Policía Nacional en la ciudad de Armenia, fue el sitio propicio para que 91 víctimas del conflicto armado recibieran por parte del director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Eje Cafetero, Freddy Enrique López Ramírez, la indemnización administrativa a la cual tienen derecho tras haber padecido los rigores de la guerra en el país.

El evento estuvo acompañado por algunos de los familiares de los beneficiados con esta nueva entrega y funcionarios de diversas entidades, entre las cuales se cuenta Ernesto Amézquita Camacho (Procurador Provincial de Armenia), Luis Alberto Londoño (Personería Municipal) y Jhon Bayron Martínez (Gobernación de Quindío).

“Todas las jornadas de entrega de indemnizaciones que hemos venido realizando nos producen una gran satisfacción del deber cumplido, sin embargo queremos recordar que la Unidad no solo se ocupa de la entrega de dineros a las familias, también hacemos un trabajo de recuperación emocional si se quiere tanto o más relevante que la reparación económica, nada nos ganamos con entregar indemnizaciones si las heridas del corazón continúan abiertas”, aseguró el director territorial de la Unidad.

El monto en dinero de las 91 indemnizaciones entregadas asciende a $608 millones, que benefician a víctimas de los municipios de Calarcá, Circasia, Córdoba, La Tebaida, Pijao y la capital Armenia.

José Giraldo*, uno de las víctimas que recibió la carta cheque por parte de la Unidad se refirió así sobre la jornada: “Recibir este dinero obviamente no nos conlleva a recuperar todo lo perdido durante el desplazamiento, pero creo que es un reconocimiento importante para quienes intentamos salir adelante con una nueva vida en la ciudad, es un impulso para montar el negocio que siempre hemos querido tener y conseguir el sustento para la familia”.

Durante este mes la Unidad para las Víctimas entregará además otras 274 indemnizaciones en los departamentos de Caldas y Risaralda, sumando en la totalidad de la vigencia del mes $2.664 millones entregados a la población afectada.

“Agradezco a la Unidad por invitarme a hacer parte de esta entrega de cartas de indemnización, que se convierte es un reparación del Estado por todo el daño sufrido en un conflicto en el cual muchos de los presentes nada tenían que ver; escuchando el clamor de las familias seguimos esperando noticias de muchos de los desaparecidos y seguiremos haciendo como Ministerio Público las gestiones pertinentes para que a las víctimas le sean respetados sus derechos constitucionales”, concluyó Ernesto Amézquita, Procurador Provincial de la ciudad.

 

*Nombre cambiado por seguridad