![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Más de $3.800 millones han recibido las víctimas por concepto de indemnizaciones en Guaviare
Este valor corresponde a la medida de indemnización administrativa a la que tienen derecho las víctimas por los hechos sufridos en el marco del conflicto armado.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabasanta7.jpeg?itok=PlxyHLPv)
A 3.857 millones de pesos asciende la cifra de los recursos económicos que, con corte a octubre de 2020, la Unidad para las Víctimas ha otorgado a las personas del departamento del Guaviare que han sufrido el conflicto armado.
Dicha indemnización corresponde a una compensación económica que busca contribuir en el mejoramiento y reconstrucción de los proyectos de vida.
Durante todo el año han sido beneficiadas 313 personas que se encuentran reconocidas en el Registro Único de Víctimas por los hechos victimizantes de homicidio, desaparición forzada, secuestro, lesiones personales que generaron incapacidad permanente o discapacidad, reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, delitos contra la libertad e integridad sexual y desplazamiento forzado entre otros.
Sobre el particular, Carlos Arturo Pardo Alezones, director para Meta y Llanos Orientales de la Unidad para las Víctimas, manifestó que, a pesar de los inconvenientes que se han presentado durante todo el año por motivo de la COVID-19, la Unidad siempre ha mostrado su compromiso en avanzar con dichas notificaciones de esta medida de reparación y continuará cumpliendo con lo consignado en la Ley 1448 de 2011.
De igual manera, junto con la notificación se les brinda a las víctimas una oferta en inversión adecuada del recurso, para que el dinero sea invertido en la puesta en marcha de proyectos que les proporcionen un ingreso adicional y les brinde la posibilidad de volver a encaminar sus vidas.
(Fin/DSC/CMC/LMY)