![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Más de 13.000 millones de pesos recibieron víctimas del conflicto armado en Antioquia
Durante octubre las víctimas participaron de actos de reparación con orientación y oferta interinstitucional para la adecuada inversión de más de 13.876 millones de pesos, entregados por la Unidad para las Víctimas.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/whatsapp_image_2020-11-03_at_1.32.00_pm.jpeg?itok=N3gdjyfZ)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/whatsapp_image_2020-11-03_at_1.34.41_pm.jpeg?itok=WMNNE4L_)
En Antioquia, personas mayores, con enfermedades, con discapacidad y mujeres cabeza de familia, hacen parte de las 1.886 víctimas del conflicto armado que podrán mejorar sus condiciones vida con las indemnizaciones económicas por 13.876 millones de pesos que recibieron durante el mes de octubre, como medida de su reparación integral.
Fueron 24 jornadas en 93 municipios del departamento en las que las víctimas fueron orientadas por funcionarios de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y las alcaldías municipales, sobre la oferta pública de varias instituciones para la adecuada inversión de estos dineros públicos en vivienda, educación superior, ahorro, proyectos productivos, pensiones, nuevas líneas de crédito de Finagro y Bancoldex.
El director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, Wilson Córdoba Mena, informó que estas “1.886 víctimas que reciben estos recursos públicos puedan apuntarle a la recuperación de sus proyectos de vida y del tejido social que en algún momento la violencia interrumpió, también que puedan mejorar su calidad de vida o para sus necesidades”.
Las personas beneficiadas fueron en su mayoría de la ruta prioritaria de reparación en reconocimiento de los hechos victimizantes como homicidios y desaparición forzada de familiares, secuestros, desplazamiento forzado, despojo de bienes y lesiones personales.
Una de las favorecidas fue María Inés Marín, víctima del homicidio de su hijo en Concepción, en el oriente del departamento. Tras recibir su indemnización administrativa aseguró que "gracias al Gobierno nacional recibo este dinero y lo aprovecharé para mejorar mi negocio de comidas rápidas".
Estas indemnizaciones administrativas se suman a más de 1.130.000 ya entregadas por la Unidad para las Víctimas en los últimos nueve años, en cumplimiento de la Ley de Víctimas. De estas, más de 270.000 han sido en Antioquia.
En total, la Unidad para la Reparación a las Víctimas ha invertido 13,2 billones de pesos en Colombia (2,9 billones en Antioquia), para la reparación individual, ayuda humanitaria y de emergencias, proyectos de infraestructura comunitaria y apoyo subsidiario a los entes territoriales.
(Fin/SMC/AMA/LMY)