![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Más de 10.000 millones de pesos para las víctimas en Tumaco
En un trabajo articulado con la Administración municipal, la Unidad para las Victimas entregó indemnizaciones administrativas a los afectados por el conflicto armado y les brindó orientación con el programa de inversión adecuada de los recursos con enfoque étnico.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/thumbnail_processed.jpg?itok=xXBUfK_C)
En el distrito especial de Tumaco la Unidad para las Víctimas continuó con las jornadas de entrega de indemnizaciones administrativas, que benefician a la población víctima través de la ruta establecida por la Resolución 1049 de 2019, que prioriza los pagos a personas mayores de 74 años, con discapacidad o con alguna enfermedad catastrófica.
En el marco de la emergencia sanitaria, la Unidad para las Victimas ha entregado en Tumaco 1.395 cartas de indemnización, con una inversión superior a los 10.356 millones de pesos, en articulación con la Alcaldía, que ha dispuesto los espacios para las diferentes jornadas y los elementos para realizar la entrega con el debido protocolo de bioseguridad.
Amparo Bonilla*, víctima beneficiaria, agradeció a la Unidad por la entrega de este recurso económico que lo utilizará para mejorar su salud: “Estoy muy emocionada porque me he dado cuenta de que la ruta prioritaria sí funciona, tengo una enfermedad catastrófica y este dinero me ayudará a mejorar mi calidad de vida y la de mi familia.
Por su parte, William Pinzón, director territorial de la Unidad para las víctimas en Nariño, agregó: “Queremos agradecerle a nuestra alcaldesa municipal, María Emilsen Angulo, quien desde que empezó la emergencia sanitaria ha brindado el apoyo necesario para llegar a las víctimas con estos beneficios”.
“Si bien ninguna ayuda material puede reemplazar una vida, el objetivo es que estos espacios y recursos contribuyan a mejorar sus condiciones de vida, continuar sus proyectos y de la mano de las entidades territoriales, cumplir la ley y la política pública de víctimas en el país”, subrayó Pinzón.
María Emilsen Angulo, alcaldesa de Tumaco, recalcó que “estamos en una etapa muy importante para nuestras víctimas y a la Unidad para las Victimas, muchas gracias por todo el trabajo incansable para lograr la reparación de las víctimas”.
Durante las jornadas de entrega, se brindó asesoría a las víctimas a través del programa de acompañamiento a la inversión adecuada de los recursos con enfoque étnico, con el cual se informa sobre la importancia del ahorro, la calidad de vida y los enfoques principales de inversión, entre otros.
*Nombre cambiado por solicitud de la víctima.
(Fin/LNB/AMA/LMY)