Abr
19
2017

La Unidad sigue cambiando vidas en el Eje Cafetero

La Unidad para las Víctimas adelanta en la actualidad la entrega de 730 millones de pesos en indemnizaciones a víctimas del conflicto armado que habitan en el Eje Cafetero, con esto continúa cambiando la vida de las personas beneficiadas.

RisaraldaPereira

Uno de los componentes de la reparación integral a las víctimas del conflicto armado, es la reparación económica que reciben por parte de la Unidad por la vía de la indemnización administrativa, es así como se lleva a cabo por estos días la entrega del dinero asignado por el Estado a 92 personas que vuelven a soñar por conquistar sus objetivos.

Cerca de $730 millones entrega a través de sus enlaces integrales a 92 víctimas de los tres departamentos incluyendo municipios como: Bolivia, Manizales, Puerto Salgar, Riosucio, Samaná, Viterbo, Risaralda y Neira (Caldas); Armenia, Circasia, Pijao, Quimbaya, Filandia, La Tebaida, Calarcá (Quindío); Dosquebradas, Guática, Pereira, Santa Rosa y Apía (Risaralda).

“Con este dinero muchas de las personas aprovechan las orientaciones de la Unidad en cuanto a invertir en aspectos como educación, vivienda o proyectos productivos; esperamos que de esta manera puedan rehacer sus vidas y cumplan los sueños que tenían antes de  convertirse en víctimas del conflicto armado. En los próximos días nos serán asignadas más indemnizaciones y encargos fiduciarios a menores de edad para seguirle cumpliéndole a las víctimas en esta zona del país”, expresó Ómar Alonso Toro Sánchez, director territorial en el Eje Cafetero.

La entrega de estas cartas de indemnización que posteriormente se hacen efectivas en entidades bancarias, se realiza a través de los enlaces en los diferentes puntos de atención dispuestos en las ciudades capitales y es una gestión personal e intransferible y las víctimas son contactadas de manera directa por parte de funcionarios de la Unidad.

“Con este dinero la idea es comprar los implementos necesarios para montar una buena miscelánea en casa y poder generar ingresos que me permitan cumplir mis sueños y desde luego los de mí familia; hubo que esperar pero valió la pena, la Unidad sí cumple y ahora todo depende de saber administrar de manera inteligente lo que hoy nos han dado”, fueron las palabras de Jairo Ríos uno de los beneficiarios en esta entrega.