Abr
16
2021

La Unidad reitera llamado a los victimarios para que entreguen los bienes y recursos para reparar a las víctimas del conflicto

El director de la Unidad dio a conocer que, de momento, los únicos que han entregado bienes para reparar a las víctimas son algunos postulados de la Ley de Justicia y Paz.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

El director de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Ramón Rodríguez Andrade, durante el conversatorio “Avances en la reparación de víctimas en Colombia”, convocado por The International Republican Institute, aseguró que desde cuando fue implementada la Ley de Víctimas, la reparación se ha hecho principalmente con recursos del presupuesto general de la nación.

“Si se revisan todos los procesos de ejecución, desde que se implementa la ley 1448 y sus decretos ley, todo ha sido con el presupuesto general”, dijo Rodríguez, quien además reveló que han llegado recursos por postulados de Justicia y Paz, pero precisó que estas personas entregaron unos bienes para ser monetizados, “algunos de estos con dificultades para poder convertirlos en recursos económicos y poderle llegar a las víctimas”.

En lo que tiene que ver con los acuerdos entre el gobierno y la ex guerrilla Farc, dijo que “existen unos compromisos de entrega de bienes que se tienen que monetizar para poderle cumplir a las víctimas en los procesos de reparación colectiva. El año pasado logramos la monetización de 40.000 millones de pesos por los lingotes de oro que nos entregaron”.

Agregó que en este momento con la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, “estamos trabajando muy de la mano para lograr que estos recursos, a través de una fiducia, se conviertan en acciones que nos permitan implementar los planes de reparación colectiva que tenemos en el territorio, donde ya son más de 795 sujetos de reparación colectiva con los que tenemos una tarea, pero necesitamos recursos de los victimarios”

Ante esto, el director de la Unidad para las Víctimas hizo este llamado: “¿qué está pasando los victimarios?, necesitamos los recursos para poder cumplir a todas las víctimas del país”.

Sobre el Fondo para la Reparación a las Víctimas, el director recordó que se ordenaron 8.495 pagos de indemnización judicial, en cumplimiento de las indemnizaciones reconocidas a las víctimas incluidas en sentencias proferidas en el marco de la Ley de Justicia y Paz, por un valor correspondiente a $183.840.840.490,74.

(Fin/DFM/COG)