Jul
05
2017

La Unidad les sigue cumpliendo a las víctimas en el Eje Cafetero

Durante el presente mes la Unidad para las Víctimas entregará a 170 personas en esta zona del país, su indemnización administrativa tras haber sufrido los rigores del conflicto armado.

RisaraldaPereira

Gracias al proceso que se viene adelantando desde el nivel central de la Unidad para las Víctimas en todo el territorio nacional, este mes un total de 170 personas víctimas ubicadas en los departamentos de Quindío, Risaralda y Caldas, recibirán la indemnización administrativa a la que tienen derecho tal como lo acredita la Ley 1448 de 2011.

El monto total de lo entregado se acerca a los $950 millones y se espera que la gente beneficiada pueda invertir de buena manera, tal cual se les sugiere en las charlas de inversión adecuada de los recursos dictadas por la Unidad, en las cuales se recomienda invertir en proyectos productivos individuales, vivienda o educación.

De estas 170 personas beneficiadas, 70 pertenecen al departamento de Caldas, 75 al de Risaralda y las 25 restantes al departamento del Quindío. En los próximos días a través de los profesionales en los puntos de atención de Armenia, Pereira y Manizales, se iniciará la entrega de dichas indemnizaciones.

“Este es tan solo uno de los pasos que cumple la Unidad en cuanto a lo que tiene que ver con la reparación integral a las víctimas. Colombia es el único país en comenzar a reparar víctimas en medio del conflicto armado, ahora esperamos que ellos sepan invertir el dinero que hoy reciben y que puedan a través de ello cumplir objetivos y metas propuestas”, aseguró Ernesto Castaño, profesional de gestión interinstitucional en el Eje Cafetero.

Las víctimas beneficiarias con esta entrega pertenecen a los municipios de: La Dorada, Manizales, Pensilvania, Riosucio, Samaná, Supía, Victoria, Risaralda y Norcasia en el departamento de Caldas; Armenia, Pijao, Quimbaya, Calarcá y Córdoba en Quindío y Balboa, Belén de Umbría, Dosquebradas, Guática, La Virginia, Marsella, Mistrató, Pereira, Quinchía, Santa Rosa de Cabal y Apía en Risaralda.