Sep
19
2017

La Unidad en Nariño se articula para reparar integralmente a 2.800 víctimas

Los cuatro municipios priorizados en Nariño son Leiva, Policarpa, el Rosario y Tumaco.

NariñoPasto

Con la participación de entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas del Conflicto -Snariv-, la Unidad para las Víctimas socializa la estrategia de 'Reparacion, Convivencia y Paz' que se cumplirá en los cuatro municipios priorizados en Nariño: Leiva, Policarpa, el Rosario y Tumaco.

El objetivo de la reunión, que se cumplió en Pasto, fue coordinar las acciones desde cada entidad con miras a los procesos de reparación integral de la comunidad víctima en estos municipios que han sido catalogados como emblemáticos por el conflicto que se vivió en ellos.

El director de la Unidad Para las Víctimas en Nariño, Jaime Guerrero Vinueza, indicó que el trabajo consistirá en canalizar la oferta de cada entidad hacia la comunidad, para transformar de forma positiva a cada persona y a las familias, como parte del programa de acompañamiento a la población víctima del conflicto.

El directivo exaltó la participación de las entidades del Sistema y manifestó que se programaron las ferias de servicios en cada municipio. Las cuales se realizarán en noviembre del presente año.

"Estas acciones son complementarias a la indemnización administrativa que se estima será para 2.800 víctimas, en cada municipio se entregaran 700 cartas que permitirán a los sobrevivientes del conflicto acceder a los recursos a los que tienen derecho en su condición de víctimas, pero también se hará una presencia integral en educación, salud, formación para la productividad y el emprendimiento, además del trabajo psicosocial que es una premisa", puntualizó.

Los representantes de las entidades llevarán a cada uno de estos municipios la oferta que permitirá mejorar la calidad de vida de las víctimas y transformar las realidades de estas comunidades.